longitud

Páginas: 8 (1911 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014
Longitud:

La longitud es la magnitud física que determina la distancia, es decir, la cantidad de espacio existente entre dos puntos.1

La longitud es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es una unidad fundamental, de la cual derivan otras.2

La longitudes una medida de una dimensión (lineal; por ejemplo la distancia en m), mientras que el área es una medida de dos dimensiones (al cuadrado; por ejemplo m²), y el volumen es una medida de tres dimensiones (cúbica; por ejemplo m³).

Sin embargo, según la teoría especial de la relatividad (Albert Einstein, 1905), la longitud no es una propiedad intrínseca de ningún objeto dado que dos observadorespodrían medir el mismo objeto y obtener resultados diferentes (contracción de Lorentz).3

El largo o longitud dimensional de un objeto es la medida de su eje tridimensional y. Esta es la manera tradicional en que se nombraba a la parte más larga de un objeto (en cuanto a su base horizontal y no su alto vertical). En coordenadas cartesianas bidimensionales, donde sólo existen los ejes xy no sedenomina «largo». Los valores x indican el ancho (eje horizontal), y los y el alto (eje vertical).4

Las mediciones han sido importantes desde que los seres humanos se establecieron, abandonando su estilo de vida nómada y comenzaron a usar materiales de construcción, ocupando terreno y negociando con sus vecinos. Conforme la sociedad se ha vuelto más orientada hacia por la tecnología, se hanrequerido mayores precisiones en las medidas en un conjunto de campos que se incrementa cada vez más, desde la microelectrónica hasta las distancias interplanetarias.5

Una de las unidades más antiguas de longitud fue el codo. El codo fue definido como la longitud del brazo desde la punta del dedo medio hasta el codo. Otras unidades menores fueron el pie (unidad), la mano o el dedo. El codo podíavariar considerablemente debido a los diferentes tamaños entre una persona y otra.5

Después de la publicación de la relatividad especial de Albert Einstein, la longitud no pudo ya verse como constante en todos los marcos de referencia. Por esta razón, una regla que mida un metro de longitud en un marco de referencia no medirá la misma cantidad en otro marco de referencia que se mueva a unavelocidad relativa al primer marco. Esto significa que la longitud es variable, dependiendo del observador.3

En coordenadas cartesianas tridimensionales (ejes x, y y z), el «largo», o «longitud dimensional» suele corresponder con las coordenadas y, mientras que el «ancho» y el «alto» con las x y las z, respectivamente.4


Existen distintas unidades de medida que son utilizadas para medir lalongitud, y otras que lo fueron en el pasado. Las unidades de medida se pueden basar en la longitud de diferentes partes del cuerpo humano, en la distancia recorrida en número de pasos, en la distancia entre puntos de referencia o puntos conocidos de la Tierra, o arbitrariamente en la longitud de un determinado objeto.5

En el Sistema Internacional (SI), la unidad básica de longitud es el metro, y hoyen día se significa en términos de la velocidad de la luz. El centímetro y el kilómetro derivan del metro, y son unidades utilizadas habitualmente.2

Las unidades que se utilizan para expresar distancias en la inmensidad del espacio (astronomía) son mucho más grandes que las que se utilizan habitualmente en la Tierra, y son (entre otras): la unidad astronómica, el año luz y el pársec.6

Porotra parte, las unidades que se utilizan para medir distancias muy pequeñas, como en el campo de la química o la física atómica, incluyen el micrómetro, el ångström, el radio de Bohr y la longitud de Planck.

La longitud, abreviada long., en cartografía, expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se tome como 0° (es decir el meridiano base)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Longitud
  • longitud
  • longitud
  • Longitudes
  • Longitud
  • longitudes
  • Longitud
  • longitud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS