LOS DERECHOS DE LAS V CTIMAS

Páginas: 19 (4526 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
DERECHOS DE LA VÍCTIMA DEL DELITO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
ARTÍCULO 20 APARTADO “C”
EL PROCESO PENAL SERÁ ACUSATORIO Y ORAL. SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE PUBLICIDAD,
CONTRADICCIÓN, CONCENTRACIÓN, CONTINUIDAD E INMEDIACIÓN
DE LOS DERECHOS DE LA VÍCTIMA O DEL OFENDIDO







RECIBIR ASESORIA JURÍDICA; SER INFORMADO DE LOS DERECHOS QUE EN SU FAVOR ESTABLECE LACONSTITUCIÓN Y, CUANDO LO SOLICITE, SER INFORMADO DEL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO PENAL.
COADYUVAR CON EL MINISTERIO PÚBLICO; A QUE SE LE RECIBAN TODOS LOS DATOS O ELEMENTOS DE
PRUEBA CON LOS QUE CUENTE, TANTO EN LA INVESTIGACIÓN COMO EN EL PROCESO, A QUE SE
DESAHOGUEN LAS DILIGENCIAS CORRESPONDIENTES, Y A INVERTIR EN EL JUICIO E INTERPONER LOS
RECURSOS EN LOS TÉRMINOS QUE PREVEA LA LEY
CUANDO ELMINISTERIO PÚBLICO CONSIDERE QUE NO ES NECESARIO EL DESAHOGO DE LA DILIGENCIA,
DEBERÁ FUNDAR Y MOTIVAR SU NEGATIVA.
RECIBIR, DESDE LA COMISIÓN DEL DELITO, ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA DE URGENCIA
QUE SE REPARE EL DAÑO. EN LOS CASOS EN QUE SEA PROCEDENTE, EL MINISTERIO PÚBLICO ESTARÁ
OBLIGADO A SOLICITAR LA REPARACIÓN DEL DAÑO, SIN MENOSCABO DE QUE LA VÍCTIMA U OFENDIDO LO
PUEDA SOLICITARDIRECTAMENTE, Y EL JUZGADOR NO PODRÁ ABSOLVER AL SENTENCIADO DE DICHA
REPARACIÓN SI HA EMITIDO UNA SENTENCIA CONDENATORIA.

RECOPILACIÓN DE REGLAS Y NORMAS DE LAS NACIONES
UNIDAS EN LA ESFERA DE LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA
JUSTICIA PENAL

DECLARACIÓN SOBRE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
DE JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS DE DELITOS
LAS VÍCTIMAS DEL DELITO
1.- SE ENTENDERÁ POR VÍCTIMAS LAS PERSONAS QUE,INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE, HAYAN
SUFRIDO DAÑOS, INCLUSIVE LESIONES FÍSICAS O MENTALES, SUFRIMIENTO EMOCIONAL,
PÉRDIDA FINANCIERA O MENOSCABO SUSTANCIAL DE SUS DERECHOS FUNDAMENTALES, ESTO
COMO CONSECUENCIA DE ACCIONES U OMISIONES QUE VIOLEN LA LEGISLACIÓN PENAL
VIGENTE EN LOS ESTADOS MIEMBROS , INCLUIDA LA QUE PROSCRIBE ABUSO DE PODER.
2.- PARA CONSIDERARSE “VÍCTIMA” A UNA PERSONA, CON ARREGLO A LAPRESENTE
DECLARACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE SE IDENTIFIQUE, APREHENDA, ENJUICIE O
CONDENE AL PERPETRADOR E INDEPENDIENTEMENTE DE LA RELACIÓN FAMILIAR ENTRE EL
PERPETRADOR Y LA VÍCTIMA
3.- LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE DECLARACIÓN SERÁN APLICABLES A TODAS LAS
PERSONAS SIN DISTINCIÓN ALGUNA, YA SEA DE RAZA, COLOR, SEXO, EDAD, IDIOMA,
RELIGIÓN, NACIONALIDAD, OPINIÓN POLÍTICA O DE OTRA ÍNDOLE,CREENCIAS O PRÁCTICAS
CULTURALES, SITUACIÓN ECONÓMICA, NACIMIENTO O SITUACIÓN FAMILIAR, ORIGEN ÉTNICO
O SOCIAL O IMPEDIMENTO FÍSICO.

ACCESO A LA JUSTICIA Y TRATO JUSTO

4.- LAS VÍCTIMAS SERÁN TRATADAS CON RESPETO POR SU DIGNIDAD. TENDRÁN DERECHO AL
ACCESO A LOS MECANISMOS DE JUSTICIA Y A UNA PRONTA REPARACIÓN DEL DAÑO QUE
HAYAN SUFRIDO.
5.- SE ESTABLECERÁN Y REFORZARÁN CUANDO SEA NECESARIO,MECANISMOS JUDICIALES Y
ADMINISTRATIVOS QUE PERMITAN A LAS VÍCTIMAS OBTENER REPARACIÓN MEDIANTE
PROCEDIMIENTOS OFICIALES U OFICIOSOS QUE SEAN EXPEDITOS, JUSTOS, POCO COSTOSOS Y
ACCESIBLES. SE LE INFORMARÁ A LAS VÍCTIMAS DE SUS DERECHOS PARA OBTENER
REPARACIÓN MEDIANTE ESOS MECANISMOS.
6.- SE FACILITARÁ LA ADECUACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS A
LAS NECESIDADES DE LAS VÍCTIMAS.7.- SE UTILIZAN, CUANDO PROCEDA, MECANISMOS OFICIOSOS PARA LA SOLUCIÓN DE LAS
CONTROVERSIAS, INCLUIDOS LA MEDIACIÓN, EL ARBITRAJE Y LAS PRÁCTICAS DE JUSTICIA
CONSUETUDINARIA O AUTÓCTONAS, A FIN DE FACILITAR LA CONCILIACIÓN Y LA REPARACIÓN
A FAVOR DE LAS VÍCTIMAS

EL RESARCIMIENTO

8.- LOS DELINCUENTES O LOS TERCEROS RESPONSABLES DE SU CONDUCTA RESARCIRÁN
EQUITATIVAMENTE, CUANDO PROCEDA, A LASVÍCTIMAS, SUS FAMILIARES O LAS PERSONAS A SU
CARGO. ESE RESARCIMIENTO COMPRENDERÁ LA DEVOLUCIÓN DE LOS BIENES O EL PAGO POR LOS
DAÑOS O PÉRDIDAS SUFRIDOS.
9.- LOS GOBIERNOS REVISARÁN SUS PRÁCTICAS, REGLAMENTACIONES Y LEYES DE MODO QUE SE
CONSIDERE EL RESARCIMIENTO COMO UNA SENTENCIA POSIBLE DE LOS CASOS PENALES, ADEMÁS
DE OTRAS SANCIONES PENALES.
10.-EN EL CASO QUE SE CAUSEN DAÑOS CONSIDERABLES AL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • V Ctima O Responsable
  • LEY DE V CTIMAS SDIS
  • Tipolog A De Las V Ctimas Del Crimen
  • Clasificaci N Y Tipos De Las V Ctimas
  • Ley de V ctimas o Ley 1498
  • Qu Observan Los Violadores En Sus V Ctimas
  • Con Ley de V ctimas Chiapas a la vanguardia en Derechos Humanos
  • Adolescente V Ctima De Acoso Se Suicida En Canad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS