Los Fijianos

Páginas: 10 (2263 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015

FIJIANOS
los habitantes indígenas de Fiji, son melanesios que poseen una mezcla de sangre de la Polinesia que es muy evidente en las islas orientales (como el grupo Lau), muchos de los habitantes principalmente familias siguen su descendencia, a través de 11 o más generaciones.
Fiji es la frontera en la que dos corrientes de migración los melanesios del oeste y los polinesios del este, seencontraron y se mezclaron.

Los Melanesios son característicamente pequeños y morenos, con el pelo claro. Mientras que los Polinesios son de características alta y con piel clara y pelo lacio. La mezcla de estas dos razas van desde la gente del sur Lau, de piel clara y de gran altura, con rasgos aguileños y al kai colo (gente de la montaña) que son de piel oscura, estatura pequeña y nariz chata.Nota: Culturalmente, las diferencias no son tan evidentes, pero la organización social no difieren entre las tribus del este y del oeste.

Las costumbres de Fiji reflejan una mayor cortesía y dignidad hacia el visitante. Hay ceremonias para cada ocasión, que puede incluir la presentación de tabua (los dientes de ballena), alimentos u otros regalos, o más comúnmente el consumo de yaqona (kava), labebida nacional.



GRUPOS ÉTNICOS EN FIJI

INDIOS



Se pueden dividir en dos categorías culturales, los del norte de la India. El primero los 'Calcuttas', o 'Calcutta wallahs' - vinieron de Bengala. El segundo grupo fue el 'Madrassis', que generalmente tenía la piel más oscura y carecía de los rasgos afilados de los del norte. De esta amalgama de culturas "Fiji Hindi 'se ha convertido en lalengua franca de los indios de Fiji.

LOS EUROPEOS








El asentamiento europeo en Fiji data de principios del siglo XIX. Los que hicieron contacto con la gente del lugar eran los recolectores de conchas, marineros y desertores náufragos, quienes primero intentaron vivir con los nativos. A pesar de comercio intermitente, los primeros 50 años del siglo terminó con no más de 50 residentes blancosen todos Fiji.

Los períodos de crecimiento económico mantuvieron la población europea, la cual estuvo involucrada en general en la plantación de algodón, las empresas comerciales, o el servicio del gobierno. Alcanzó su punto máximo en la década de 1960 en alrededor de 7000 habitantes. Después de la independencia en 1970, muchos europeos abandonaron la isla dirigiéndose a Nueva Zelanda, Australiao los EE.UU. Hoy en día las cifras de población de Europa alrededor de 4200 habitantes.

PARTE-EUROPEOS








Los kai loma, son un grupo cultural distintivo con un pie en el mundo de Fiji y el otro en el mundo europeo. Muchos son descendientes de blancos australianos, americanos o europeos que se establecieron ya sea en Levuka, en las plantaciones de coco o en las islas exteriores de Fijidurante el siglo XIX, y tomaron como esposas a habitantes de Fiji. Una de las familias más famosas parcialmente europea es la familia Whippy, descendiente de un marinero estadounidense que llegó a Levuka en 1824 y se convirtió en líder de los ciudadanos de esa ciudad. En 1881 había alrededor de 800 parciales de los europeos; hoy hay alrededor de 13.800 habitantes parciales.

Las conversacionespueden ser realizadas en ambos idiomas de manera simultánea, con bromas hechas en la lengua que más se ajuste a la historia. Muchos todavía se ganan la vida en comunidades como Levuka o Savusavu (en Vanua Levu), en las profesiones de los viejos tiempos de plantador, constructor naval o marinero.

ROTUMANOS




Son una etnia polinesia distinta, provienen de la isla de Rotuma (386 km al norte-oeste deFiji). Los rotumanos cedieron su isla de Fiji en 1881 y han sido gobernados como parte de Fiji desde entonces. Aunque es un grupo racial y cultural independiente, los rotumanos siempre han asimilado fácilmente y se ven a sí mismos como una parte intrínseca de la nación de Fiji. Hoy número rotumanos sobre la isla esta en 11.500 habitantes, la mayoría de los cuales viven fuera de Rotuma....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS