LovePure

Páginas: 6 (1470 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
 
Pierre Bourdieu nació un 1º de Agosto en la localidad pirenaica de Denguin, una aldea pobre ubicada al sudoeste de Francia.
Este hecho no es menor para Pierre ya que luego, en sus años de éxito académico, dirá (con sus propias palabras) que el haber nacido en un pueblo agrícola, en el interior de Francia, lo convirtió en un académico no-parisino, relativamente marginal, vislumbrado en suscostumbres y en su marcado acento provinciano, por ejemplo.
Pese a su humilde origen, es el propio padre de Bourdieu (un aparcero devenido en cartero que nunca terminó el secundario) quien lo impulsa a formar parte de los reductos educativos más exclusivos de Francia, incribiéndolo en el Lycée de Pau (1941 a 1947) y luego en el Lycée Louis-Le-Grand (1948 a 1951) para culminar su prolífica carreraestudiantil en la prestigiosa École Normale Supériure (1951 a 1954), una de las grandes escuelas francesas, considerada en su momento como la más importante y lugar de origen de reconocidos intelectuales como Sartre o Levy-Strauss, por citar algunos.

 
Paralelamente a su paso por la Escuela Normal Superior estudia en la Faculté des lettres de París.
 
Fue el primero de su curso pero nunca sesintió parte de la "élite intelectual" de la época, estableciendo con la misma una relación de mutuo rechazo que se reflejan en frases como "Mucho de lo que he hecho ha sido una reacción contra la Escuela Normal. Creo que, de no haber abrazado la Sociología, me habría vuelto muy hostil hacia los intelectuales. Ese mundo me horrorizó" aunque, amigos, no pensemos aquí acerca de Bourdieu en términosde personaje resentido: durante toda su vida, personal y académica, su teorización busco desmitificar a los "los dioses terrenales", "el papel de los iluminados", "las ciencias superiores", "la naturalidad con la que se viven ciertos hechos sociales" y tantas otras cosas de ese estilo.
 
Su aire rebelde y crítico se manifestó en toda su prestigiosa carrera académica: su primer trabajo fue comoprofesor en Lycée de Moulins (1954-55), luego asistente en la Faculté des Lettres Dé Alges (1958-60) y en la Faculté des Lettres de París (1960-61), para luego convertirse en Coordinador de Conferencias en la Faculté des Lettres de Lille. Pero su primer cargo de importancia lo obtuvo en 1964 siendo designado como Director de Estudios en la Ecole Des Hautes Etudes en Sciences Sociales (EHESS).
 Este es el punto de quiebre a partir del cual comienza a desarrollar varios cargos de forma silmultánea como Encargado de cursos en la École Normale Supériure (1964-84); Director del Centro de Sociología de la Educación y Cultura en la EHESS y el centre Nationale du Researches en Sociologie (CNRS) además de participar en innumerables trabajos editoriales como la dirección de la revista Actes de laRecherche en sciences Sociales o su propia editorial
 
Su consagración como intelectual de renombre ocurrió en 1982 cuando fue designado miembro del prestigioso Colegio de Francia a partir del cual comenzó a ser premiado en todo el mundo: Doctor Honoris Causa de la Universidad Libre de Berlin(1989), Premio Erving Goffman, de la University of California-Berkeley (1996), el Premio Ernst Bloch dela ciudad de Ludwigshafen, entre otros.
 
Tratar de sintetizar el legado teórico bourdieuliano no es tarea sencilla ya que, como muchos grandes pensadores sociales, arribó todos aquellos aspectos de la vida relacionados a la desigualdad social. No está mal, de pronto, afirmar que el eje temático de su obra sea, ni más ni menos, que el ser humano y sus padecimientos.
 
Tal vez haya sido elejercicio de la enseñanza o bien su experiencia de niño humilde que estudia en la ENS, que lo llevaron a reflexionar sobre el sistema de enseñanza en libros como "La Reproduction", "Noblese D'Etat" y principalmente "La Distinction" (incluído por la Asociación Sociológica Internacional como una de las 10 obras de sociología más importantes del siglo XX)., su primer gran obra donde desmantela la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS