Luis raul pacheco ruiz 283654

Páginas: 34 (8416 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO
 La declaración de los derechos sociales de 1917
 La ley federal del trabajo de 1931
 Breve análisis del contenido del artículo 123 Constitucional
 Ley Federal del Trabajo de 1970.
La declaración de los derechos sociales de 1917

Los antecedentes de los derechos sociales de 1917 lo constituyen definitivamente los dos movimientos obreros deSonora y Veracruz.

Las huelgas de cananea y de río Blanco

Es natural que un estado de cosas como el que se describe, así fuera esporádicamente situaciones de violencia. Las dos más conocidas, reprimidas con ferocidad inaudita, fueron las huelgas de Cananea y de Río Blanco.
La huelga de Cananea.
El 31 mayo y el 3 junio 1906, en el mineral de Cananea del Estado de Sonora. Quién desee conocer elrelato pormenorizado de los hechos puede recurrir a cualquier historia de la Revolución.

Trataba de trabajadores clase obrera mexicana. El primer término se trataba de trabajadores que, dentro del nivel nacional, disfrutaban de salarios un poco más altos. En segundo lugar , detrás del movimiento obrero existía una clara dirección política , en este caso de influencia flores-magonista.

En tercertérmino con toda precisión se reclamó probablemente por primera vez en México, la jornada de ocho horas y lo que es más importante y ha caracterizado , fundamentalmente, a la huelga de Cananea, se exigió la igualdad de trato para los trabajadores mexicanos y la proporción mayor en su número , respecto a los extranjeros.

El documento en que se consignaban estas peticiones que el Comité de Huelga, ainstancias de las autoridades, presentó a la empresa el 1º junio de 1906 fue redactado en los siguientes términos:


 Queda el pueblo obrero declarado en huelga.
 El pueblo obrero se obliga a trabajar sobre las condiciones siguientes: 
I. La destitución del empleo del Mayordomo Luis Nivel
II. El mínimo sueldo del obrero , será cinco pesos con ocho horas de trabajo.
III. En todos los trabajos dela Cananea Consolidated Cooper Co., se ocupará el setenta y cinco por ciento de extranjeros , teniendo los primeros las mismas aptitudes que los segundos.
IV. Poner hombres al cuidado de las jaulas, que tengan nobles sentimientos para evitar toda clase de fricción.
V. Todo mexicano, en los trabajos de esta negociación, tendrán derecho a ascenso, según se lo permitan sus aptitudes.
Desde el puntode vista de la empresa, las notas particulares de este conflicto , se resumen destacando los siguientes aspectos:

a) La provocación, ante la manifestación obrera, que corrió a cargo de los hermanos Metcall, obedeciendo órdenes del Presidente de lal Compañía , el coronel William C. Green, con el objeto de justificar la represión. Esta jugada costó heridas a varios mineros y la vida de uno de ellosy de los propios hermanos Metcall, aun cuando se menciona que en el incendio de la maderería murieron otros tres trabajadores.

b) La agresión directa de la empresa , a ciencia y paciencia de la autoridad, que se produce al dirigirse la manifestación obrera hacia el Palacio Municipal(1º junio).

c) La intervención de fuerzas armadas extranjeras, los Rangers (soldados de las fuerzas rurales deArizona), que al mando del coronel Rynning son traídos al lugar de los hechos por el propio gobernador del Estado, Rafael Isabal, quien prácticamente actuó como un subordinado de William C. Green (2 junio).

d) La intervención de soldados del ejército mexicano al mando del coronel kosterlisky, por órdenes del general Luis Torres, jefe de la zona Militar , en sustitución de los Rangers, los que sehacen cargo de la represión final , contra los obreros(2 junio.

e) El encarcelamiento en lal tenebrosa fortaleza de San Juan de Ulúa , en el Puerto de Veracruz, de los principales dirigentes de los trabajadores. 
Es muy importante señalar que la huelga de Cananea surge de un proceso de politización que se genera , de abajo hacia arriba , esto es, de la masa hacia quienes serían sus dirigentes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Raúl ruiz
  • Raul Ruiz, Realidad Socialista
  • Raúl ruiz canizales
  • luis miguel ruiz perez
  • Análisis de Misterios de Lisboa de Raul Ruiz
  • Sociedad Multiétnica Y Pluricultural Luis Pacheco
  • Raúl Ruíz
  • Relación Entre El Cine De Lucrecia Martel Y Raúl Ruíz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS