LUZ, CÁMARA Y… ORIENTÉMOSLO AL MÓVIL

Páginas: 11 (2624 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
LUZ, CÁMARA Y… ORIENTÉMOSLO AL MÓVIL
Un panorama del desarrollo de aplicaciones web para dispositivos móviles



1. Introducción

En la actualidad se puede apreciar un crecimiento constante de personas que acceden a la web haciendo uso de dispositivos móviles, lo que pone en evidencia que existe la necesidad de interactuar con la web sin importar el lugar y menos aún los medios.

Segúnreportes de la compañía Gartner Inc., líder mundial en investigación de tecnología de información y consultoría, se estima que en el 2013 los teléfonos móviles superaran a las PCs como los dispositivos más utilizado para el acceso a la web y que para el 2015 más del 80% de los teléfonos serán Smartphones (Gartner, 2012).

El escenario vigente pone de manifiesto que durante el proceso de diseñode sitios web, se debe considerar aspectos necesarios para lograr un despliegue adecuado en los dispositivos móviles, lo cual ha originado un debate sobre cuál debería ser el tipo de solución software a ser desarrollado para este tipo de aparatos, existiendo para su elección: aplicaciones web optimizadas para móviles, aplicaciones móviles nativas y aplicaciones híbridas.

La elección de alguna deestas soluciones se encontrará en función al objetivo de la aplicación, así, se hace recomendable la elaboración de una aplicación nativa cuando es preciso identificar diferente contenido, diseño e interacción basada en dispositivo, localización, velocidad de conexión, así como, las capacidades técnicas del dispositivo; en otro caso tal vez sería suficiente disponer una versión web del sitio.Para ver los pros y contras de estas alternativas se puede consultar el documento emitido por KendoUI: Mobile Developer Guidance (UI, 2012).

En cualquier caso, el desarrollo móvil involucra muchos aspectos, desde las necesidades de los clientes hasta planificadores UX (User eXperience) además de tomar en cuenta las recomendaciones de accesibilidad para brindar la posibilidad de interacción apersonas con alguna discapacidad. Este escenario en ocasiones ha convergido en el desarrollo de diferentes versiones de un mismo sitio web lo que implica el consumo adicional de distintos recursos.

En el caso que se adopte una solución orientada a la web, se plantea como solución la elaboración de un diseño web sensible (responsive web design) en base a HTML5 y CSS3, que permita a un sitio webdesplegarse de manera adecuada ante diversos dispositivos y tamaño de pantallas, siendo la mejor parte de esto que las técnicas están todas implementadas sin la necesidad de soluciones que estén basadas en el lado del servidor.

2. Algunos conceptos a considerar

Screen size: Tamaño físico de despliegue que tiene un dispositivo.
Viewport: Es el área donde un sitio web se despliega sin considerarlos componentes del navegador (excluyendo menus, toolbars, tabs, etc.)
Fixed web design: Un sitio web con diseño fijo tiene dimensiones definidas, para el cual, el cambio de tamaño del navegador o viéndolos en diferentes dispositivos no afectan la manera en que el sitio web se despliega. Su navegación requiere el uso de la barra de scroll horizontal y el sitio no puede desplegarse adecuadamente enSmartphones o tabletas.
Fluid web design: Un sitio web con diseño fluido considera el uso de porcentajes para el ancho del sitio, como resultado las columnas son relativas a las dimensiones del navegador permitiendo que el contenido se escale de manera fluida.
Adaptive web design: Un sitio web con diseño adaptable considera el uso de anchos fijos o relativos y “media queries” para tomar encuenta el tamaño específico de los dispositivos en los que se desplegara, ya sean pequeños monitores, tabletas o Smartphones. Están basados por lo general en conjunto de reglas definidos sobre las capacidades de los dispositivos, así como el tamaño de las pantallas, como resultado, el cambio del diseño puede ser radical con muchas variaciones. Si se identifica a los dispositivos, se puede “adaptar”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El zoom y la cámara móvil- "el proximiscopio"
  • Deterioro De La Movilidad En Cama
  • Luz Camara Accion
  • Análisis Sobre "Luz, Cámara, Acción"
  • Movil activado por la luz
  • Luz, Cámara, Gobiernen
  • La Camara de cuenta a la luz de la ley 1494
  • MI MOVIL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS