MÓDULO FILOSOFÍA

Páginas: 28 (6860 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2015
MÓDULO DE FILOSOFÍA 11º

El siguiente taller tendrá en cuenta las distintas temáticas desarrolladas durante el ciclo IX de filosofía y constará de
actividades investigativas y de análisis argumentativo.
Presentación del trabajo
El trabajo debe ser presentado el día de la sustentación, terminado en su totalidad y con las siguientes
especificidades:
1.
2.
3.
4.

Debe presentarse a mano
Sin carpetaEn hojas de block
Sin portada, únicamente ponga sus datos como nombre y demás en la parte superior de la primera hoja y
seguidamente empiece a desarrollar el taller.
5. Ahorre en la medida de las posibilidades la mayor cantidad de papel, no utilice hojas blancas innecesarias,
distribuya bien el espacio para un mayor ahorro.
Recuerde que cada dos segundos se destruye una superficie de bosquesequivalente a un campo de fútbol, El
85% de los papeles que utilizamos proviene de bosques que no se vuelven a regenerar, tan sólo mueren y
desaparecen.
A continuación encontrará el cuestionario que debe resolver:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.

¿Qué es la filosofía?
¿Qué es el saber filosófico?
¿Cómo nace la filosofía?
¿Cuál es la diferencia entre filosofíay teología?
¿Cuál es el problema fundamental de la filosofía?
Defina las dos concepciones filosóficas del mundo: materialismo e idealismo.
Consulte las biografías y pensamiento de los siguientes filósofos: Tales de Mileto, Anaximandro de Mileto,
Anaxímenes de Mileto, Pitágoras de Samos Aristóteles, Sócrates, Platón.
¿Qué es el sofismo?
¿Quién era Protágoras de Abdea?
¿Qué es el problemaSocrático?
¿Qué es el periodo Helenístico?
¿Quién era Alejandro Magno?
¿Qué es el Orfismo?
Defina: retórica, Ironía y Mayéutica.
¿Qué es la Epistemología?
¿Qué es noción de ciencia?
¿Cuáles son las características del conocimiento científico?
Explique en que consiste el método científico
¿Qué es la Axiología, la Ética y la Moral?
¿Qué es relativismo social y relativismo radical?
¿Qué es la Sociología?

22.¿Cuál es el origen de la sociología?
23. Realice un ensayo del siguiente documento: “ Elogio de la dificultad” de Estanislao Zuleta
24. Realice una reseña del siguiente documento: Filosofía Política.
*Los documentos de los puntos 23 y 24 se encuentran adjuntos.
Insumo Virtual de apoyo: http://www.webdianoia.com/index.html, en esta página encontrará la mayoría de la
información para desarrollar eltaller.
Los documentos entregados durante el desarrollo del ciclo de filosofía también le servirán de apoyo.

ELOGIO DE LA DIFICULTAD
Por: Estanislao Zuleta
La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiesta de una manera tan clara como cuando se trata de
imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas, países de cucaña. Una vida sin
riesgos, sinlucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y, por tanto, también sin carencias y sin deseo: un
océano de mermelada sagrada, una eternidad de aburrición. Metas afortunadamente inalcanzables, paraísos
afortunadamente inexistentes.
Todas estas fantasías serían inocentes e inocuas, sino fuera porque constituyen el modelo de nuestros anhelos en la
vida práctica.
Aquí mismo en los proyectos de laexistencia cotidiana, más acá del reino de las mentiras eternas, introducimos
también el ideal tonto de la seguridad garantizada; de las reconciliaciones totales; de las soluciones definitivas.
Puede decirse que nuestro problema no consiste solamente ni principalmente en que no seamos capaces de
conquistar lo que nos proponemos, sino en aquello que nos proponemos: que nuestra desgracia no está tantoen la
frustración de nuestros deseos, como en la forma misma de desear. Deseamos mal.
En lugar de desear una relación humana inquietante, compleja y perdible, que estimule nuestra capacidad de luchar
y nos obligue a cambiar, deseamos un idilio sin sombras y sin peligros, un nido de amor, y por lo tanto, en última
instancia un retorno al huevo. En vez de desear una sociedad en la que sea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo De Filosofia
  • filosofia cuestionario modulo 1
  • modulo 2 identidad y filosofia
  • Proyecto Modular 1 Filosofia
  • Proyecto Modular I Filosofia
  • Módulo 1 Preguntas De Filosofía 2013
  • Modulo De Filosofía
  • modulo de filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS