macroeconomia

Páginas: 2 (359 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
TLCAN: El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio. EsteAcuerdo comercial fue negociado durante la administración del presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, del presidente estadounidense George H.W. Bush, y del primer ministro canadiense BrianMulroney. El Acuerdo Comercial se firmó por México el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1º de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte delpoder legislativo de cada país que lo suscribió.

TLCUEM: Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea Desde julio de 2000, México y la Unión Europea (UE) pusieron en vigor un Tratado de Libre Comercio(TLCUEM), que forma parte del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación México-UE, el cual busca igualmente fomentar el diálogo político e intensificar la cooperación entreambas Partes.
El TLCUEM primer acuerdo de libre comercio entre el Continente Americano y el Europeo ha generado un importante crecimiento en los flujos bilaterales del comercio y la inversión.
MÉXICOY SUS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO CON OTROS PAÍSES: Gracias a que ha firmado acuerdos comerciales en tres continentes, México se posiciona como una puerta de acceso a un mercado potencial de más demil millones de consumidores y 60% del PIB mundial. México cuenta con una red de diez tratados de libre comercio con cuarenta y cinco países, treinta acuerdos para la promoción y protección recíproca delas inversiones y nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Además,México participa activamente en organismos y foros multilaterales y regionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia
  • Macroeconomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS