Magnolia Rivera InvArtDrat3tra

Páginas: 6 (1309 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
 Actividades

Trabajo: Ensayo crítico: ¿teatro o posteatro?

Descripción
Lo que te pedimos en esta actividad es que, partiendo de un ejemplo dado, expongas tu visión sobre el posteatro. Es importante que en la conformación de este pequeño ensayo evaluativo emplees todos los conocimientos que has adquirido en este tema: la definición y caracterización del teatro y suconfrontación con la escurridiza categoría de literatura, las diferentes aproximaciones al fenómeno teatral, etc.

Para la realización de esta actividad te proponemos dos manifestaciones posdramáticas, una de una artista consagrada y otra de un autor emergente:
Angélica Liddell, Te haré invencible con mi derrota. La performance, que toma su título de un verso del poeta Juan Gelman («los que vencieron con sugran derrota») es un despliegue de música y ritualidad en la que el cuerpo violentado de la performista adquiere un protagonismo absoluto.

Accede al vídeo a través del aula virtual o desde la siguiente dirección:
https://www.youtube.com/watch?v=9QLGfG6MWzk

Abel Azcona, Empathy and Prostitution. La obra de este joven artista se caracteriza por propuestas arriesgadas e insolentes que atacan deforma consciente la capacidad emocional del receptor. A pesar de la crudeza de sus apuestas, que van desde el sexo explícito a la violencia autoinfringida, las performance de Azcona han recorrido algunos de los teatros y galerías de arte más importantes del mundo. A pesar de la apariencia fílmica de este vídeo, la performance se ha llevado a cabo en numerosas salas de varios países.

Accede al vídeoa través del aula virtual o desde la siguiente dirección:
http://vimeo.com/89459627


Objetivos
En este tema has abordado la existencia de una serie de manifestaciones actuales que se inscriben dentro del llamado posteatro o teatro posdramático. Has podido comprobar que definir estos fenómenos con respecto al teatro –es decir, como algo distinto a él, que lo ha superado o trascendido– es unasunto escabroso y polémico. Ello no significa, en cambio, que no haya que afrontar el problema, hacerse cargo de estas manifestaciones y hacerlas objeto de interpretación y análisis. Dado que este tema ha consistido en una introducción a los estudios teatrales y a sus metodologías de trabajo, ya tienes elementos de juicio suficientes para formarte una opinión al respecto de este asunto.

MetodologíaTras haber visto los vídeos que te recomendamos, puedes empezar por aplicar algunas de estas nociones a lo que hayas visto, y después puedes hacerte algunas otras preguntas:
¿Cómo afecta esta nueva concepción teatral a los parámetros del marco del análisis semiótico?
¿Cuál es la relación que existe entre este fenómeno aislado y el más amplio de la posmodernidad?
¿Puede hablarse con firmeza deque el teatro posdramático es algo verdaderamente distinto del teatro tradicional?
¿Qué relación existe entre el posteatro y las nuevas orientaciones críticas de los estudios humanísticos (teoría queer, feminismo, neomarxismo, etc.)?

Criterios de evaluación
Para la evaluación se tendrá en cuenta:
La aplicación de los conceptos teóricos expuestos en este tema.
El empleo de ejemplificacionestomadas de al menos una de las propuestas posdramáticas arriba señaladas.
La coherencia argumental, la profundidad de la reflexión y el correcto estilo de redacción, como corresponde a un texto ensayístico.




En general el teatro o las creaciones dramatúrgicas siempre dicen algo de la psicología del escritor, del autor; en la tendencia postdramática podría decirse que es el autor, muchas veces elmismo interprete y quien busca un medio de catarsis, de liberación de todo aquello que le envenena, que le oprime, que le causa sufrimiento. En el caso de la obra de Abel Azcona Empathy and prostitution, el artista es muy claro en afirmar que busca liberarse del dolor de ser el hijo no deseado, no amado: “Abel Azcona utiliza el arte como catarsis ante una vida establecida a partir de errores y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la magnolia
  • magnolia
  • Magnolia
  • Magnolia
  • Magnolias
  • Magnolias De Acero
  • RIVERA
  • Informe de Magnolia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS