Manual_Modelo_Atencion_Integral_Salud_E Hellip

Páginas: 324 (80834 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2015
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL

2012
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL
ECUADOR

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE
GOBERNANZA DE LA SALUD PÚBLICA
DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTICULACIÓN DEL SISTEMA
NACIONAL DE SALUD Y RED DE SALUD PÚBLICA Y
COMPLEMENTARIA

MODELO DE ATENCIÓN
INTEGRAL DEL SISTEMA
NACIONAL DE SALUD

2012
ECUADOR

SEPSS

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DELSISTEMA NACIONAL DE
SALUD
FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL
MAIS-FCI

Este manual está especialmente destinado a todo personal de salud.
Se publica MANUAL DEL MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Familiar
Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI).
Si tiene algún comentario o requiere ejemplares de la presente publicación, por favor comuníquese con:
MSP ECUADOR: SubsecretaríaNacional de Gobernanza de la Salud Pública. Dirección Nacional de
Articulación del SNS y Red. Modelo de Atención Integral de Salud Familiar Comunitario e intercultural
Ave. República del Salvador 950 y Suecia.
Quito - Ecuador
Teléfonos: (593) 02- 3814400 - ext. 7004
Fax: (593) 02 - 3814477
E-mail: modelo.atencion@msp.gob.ec
Se reservan todos los derechos de MSP, bajo el protocolo 2 de la ConvenciónUniversal de Derechos de
Autor
6000 ejemplares

2 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL
MAIS-FCI

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR
SUBSECRETARÍA NACIONAL DE GOBERNANZA DE LA
SALUD PÚBLICA
DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTICULACIÓN DEL SISTEMA
NACIONAL DE SALUD Y RED DE SALUD PÚBLICA Y
COMPLEMENTARIAMODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA
NACIONAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E
INTERCULTURAL

2012
ECUADOR

3 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL
MAIS-FCI

ACUERDO MINISTERIAL
725 - 1162

4 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
FAMILIARCOMUNITARIO E INTERCULTURAL
MAIS-FCI

5 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL
MAIS-FCI

6 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR

MODELO DE ATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL
MAIS-FCI

7 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL ECUADOR
.

MODELO DEATENCION INTEGRAL DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD
FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL
MAIS-FCI

PRESENTACIÓN
El Ministerio de Salud Publica en su calidad de Autoridad Sanitaria Nacional está
implementando cambios estructurales en el sector salud, que se enmarcan en el proceso
de la Revolución Ciudadana que el Gobierno Nacional viene impulsando desde el año
2007.
La Constitución Ecuatoriana aprobada en el2008, recogió las aspiraciones y propuestas
de los sectores democráticos del país, que se plasmaron en un conjunto de principios y
mandatos que reconocen los derechos fundamentales de la población, una nueva
institucionalidad que garantice esos derechos, un ordenamiento social que fortalezca el
convivir democrático y la plena participación de la ciudadanía.
Uno de los aportes más importantes deeste proceso es que se sustenta en una visión de
desarrollo que supera el enfoque economicista, concentrador y excluyente, hacia una
visión que pone en el centro de la preocupación al ser humano y articula los diferentes
ámbitos de la vida a nivel económico, social, político, cultural, ambiental, en función de la
generación de oportunidades y potenciación de las capacidades, para el logro decondiciones de bienestar de toda la población. Por otro lado, recupera la planificación
como herramienta fundamental para trazar el horizonte y los caminos a seguir para lograr
un país capaz de garantizar los derechos de las y los ciudadanos y de las futuras
generaciones.
Desde esta perspectiva, la salud es reconocida como un derecho fundamental
garantizado por el Estado, y se constituye en un eje...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MijaresRodriguez_Miguel_M3S2_fenomenos_ Hellip
  • Estatutos_jur_dicos_de_la_poblaci_n_ame Hellip
  • REDES_UD05_ActividadesComplementarias Hellip
  • Perspectivas_y_retos_de_la_diversidad_c hellip
  • MartinezDelgado_JuanEduardo_M2S1_lectur Hellip
  • Rodrigo_Carranza_MKT5602_PENETRACIONMCD Hellip
  • ReporteRemedial_RomanCoutiño_RodríguezC hellip
  • VillarrealLeon_Araceli_M4S3_Reseñadoste Hellip

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS