maquinaria

Páginas: 35 (8718 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
Catálogo de la Familia Fabaceae
representada en el Herbario del Museo
Provincial de Ciencias Naturales
“Florentino Ameghino”
de Santa Fe

Lic. Andrea C. Bosisio

Serie Catálogos Nº 17

Santa Fe,
Argentina.
2007

2

Andrea Bosisio; 2007.

Catálogo de la Familia Fabaceae
representada en el Herbario del Museo
Provincial de Ciencias Naturales
“Florentino Ameghino”
de Santa FeLic. Andrea C. Bosisio1
Resumen.
La presente lista corresponde a 401 ejemplares, distribuidos en 154 especies,
pertenecientes a la familia Fabaceae, depositados en el Herbario del Área Botánica del
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina.
Abstract.
This is a list of 401 plants, divided into 154 species, corresponding to Fabaceae´s
family, which aredeposited in the herbarium of the Museo Provincial de Ciencias
Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina.
Introducción.
La familia Fabaceae de distribución cosmopolita, es la familia botánica de las plantas
generalmente con legumbre, y su importancia es fundamental en la economía de la
naturaleza. Comprende 600 géneros, divididos en tres subfamilias, con 12000 a 17000
especies;estando representadas en el país más de 500 especies espontáneas. Pueden ser
árboles, arbustos (inermes o espinosos), sufrútices o hierbas, perennes o anuales,
trepadoras, de tallo voluble o con zarcillos. El sistema radical es primario (pivote),
generalmente con nudosidades debidas a la simbiosis que presentan con las bacterias del
género Rhizobium, que asimilan el nitrógeno atmosférico. Lasflores son vistosas,
usualmente de colores amarillo, violeta y rojo; agrupadas en inflorescencias que
responden casi siempre al tipo racimoso de floración centrípeta. Las hojas son casi
siempre alternas y con estípulas, persistentes o caedizas, por lo general compuestas
pinadas o bipinadas, o digitadas o trifolioladas.
Fruto típicamente legumbre o vaina dehiscente, seca, bivalva; o bien unalegumbre
modificada hacia sámara, lomento, utrículo, drupa o cripto-lomento.
La utilidad de las leguminosas abarca muchos campos. Se las utiliza como alimenticias,
forrajeras, oleaginosas, cultivo de abono verde, forestales, textiles, insecticidas,
medicinales, ornamentales, etc.
El objetivo del presente catálogo es dar a conocer los ejemplares de leguminosas
depositados en el herbario deplantas vasculares del Museo Florentino Ameghino de
Santa Fe; sin incluírse los materiales existentes en la carpoteca, xiloteca y semioteca.
Dentro del total de 401 ejemplares de herbario, se encuentran representados 64 géneros
y 154 especies, contabilizados de la siguiente manera para cada subfamilia:
Mimosoideae: 119 ejemplares, 12 géneros y 40 especies; Caesalpinioideae: 72
ejemplares, 10géneros y 27 especies; y Papilionoideae: 210 ejemplares, 42 géneros y
87 especies.
1

Encargada del Área Botánica del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”,
Santa Fe, Argentina. E-mail: acbosisio@yahoo.com.ar

Andrea Bosisio; 2007.

3

Esta colección es representativa de la zona, dado que el 60,5 % de la misma, fue
colectada en distintos lugares de la provincia deSanta Fe. Hay también ejemplares
colectados en las provincias de Entre Ríos: 6,02 %, Salta: 5,75 %, Córdoba: 4,18 %,
Corrientes: 3,66 % y La Rioja: 3,14 %. El 15, 9 % de la muestra está integrado por las
restantes provincias argentinas, y solo el 0,78 % corresponde a ejemplares de otros
países.
Metodología.
Los distintos ejemplares, se han organizado anteponiéndoles el acrónimo MFA-H,
seguidodel correspondiente número de inventario y de los siguientes datos:
• Localidad de procedencia, Departamento ó Partido y Provincia. Estos datos fueron
constatados en el programa Cartas IGM v1.0-Ago. 1999.
• Ubicación geográfica: coordenadas GPS (WGS84): S: latitud sur, W: longitud oeste,
ca.: cerca de.
• No loc.: las coordenadas geográficas no pudieron ser establecidas con exactitud para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maquinaria
  • Maquinaria
  • Maquinaria
  • maquinaria
  • maquinarias
  • maquinaria
  • La Maquinaria
  • Maquinarias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS