Marquezoro

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 8 de julio de 2014
El rol de la muerte en La Celestina

La muerte es uno de los temas más destacados que podemos observar a través de la obra de La Celestina. La muerte en la Edad Media se les hacia referirporeufemismo y perífrasis. El hombre Medievo era muy precavido al momento de hablar sobre la muerte. Por tal razón, ellos preferían que antes de morir tuvieran un tiempo de arrepentimiento y ensusoraciones siempre le pedían a Dios que los librase de la muerte fugaz. Para ellos esto significaba poder tener una muerte libre de pecados y digna. En esta obra de Fernando de Rojas, lasmuertes surgidas alo largo de esta nos muestran el anhelo por la lujuria del amor y la ambición por el dinero. Si observamos desde este punto de vista, la obra nos lleva un mensaje moralista,ya que la muerte de uncuerpo representa el castigo, humillación, pecado y la fugacidad de placer para esa época. También vemos cómo el suicidio se veía como una maldición, condenación y unpecado mortal; de hacerloconllevaría el no llegar al más allá. El llegar a suicidarse no tendrías perdón de Dios y así tampoco podrás arrepentirte de lo hecho. Por otra parte, el suicidio se veíacomo un acto desesperante que segúnSantiago López Ríos era una “falta de esperanza por la salvación”. El acto de suicidarse afectaba al entorno del que lo asía, como su familia y el lugar enel cual llevaba a cabo el acto. Lamanifestación del poder del castigo, muestra como las personas temían ante la posible existencia de una ley divina o humana que estaba por encima de los gruposque componen la sociedad. Cabe mencionar queestas personas se les hacían castigos públicos como arrastrar el cadáver, colgarlo de una soga y lo más macabro era sencillamente quemarlo. Porsupuesto, se les privaba de una sepultura digna y elrezo por su alma como se les suele hacer a las personas tras su muerte. Por consiguiente, estas muertes son acompañadas por el arte macabro.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS