MATERIALES SEMICONDUCTORES

Páginas: 14 (3270 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015


MATERIALES SEMICONDUCTORES
2015







VERONCA CATALINA SALAMANCA CRISTANCHO
ANGIE CAMILA BARRERA AVILA
MARIA JIMENA SICHACA IZQUIERDO









UNIVERSIDAD EL BOSQUE
INGENIERIA INDUSTRIAL
MATERIALES
BOGOTA D.C



TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCION
OBJETIVOS
1. PROCEDENCIA
2. PRODUCTOS FABRICADOS CON SEMICINDUCTORES


























INTRODUCCIONLos primeros semiconductores utilizados para fines técnicos fueron pequeños detectores diodos empleados a principios del siglo 20 en los primitivos radiorreceptores, que se conocían como “de galena”. Ese nombre lo tomó el radiorreceptor de la pequeña piedra de galena o sulfuro de plomo (PbS) que hacía la función de diodo y que tenían instalado para sintonizar las emisoras de radio. Lasintonización se obtenía moviendo una aguja que tenía dispuesta sobre la superficie de la piedra. Aunque con la galena era posible seleccionar y escuchar estaciones de radio con poca calidad auditiva, en realidad nadie conocía que misterio encerraba esa piedra para que pudiera captarlas.
Los "semiconductores" como el silicio (Si), el germanio (Ge) y el selenio (Se), por ejemplo, constituyen elementos queposeen características intermedias entre los cuerpos conductores y los aislantes, por lo que no se consideran ni una cosa, ni la otra. Sin embargo, bajo determinadas condiciones esos mismos elementos permiten la circulación de la corriente eléctrica en un sentido, pero no en el sentido contrario. Esa propiedad se utiliza para rectificar corriente alterna, detectar señales de radio, amplificar señalesde corriente eléctrica, funcionar como interruptores o compuertas utilizadas en electrónica digital, etc.
















OBJETIVOS:





























1. PROCEDENCIA

PROCEDENCIA Y USO DE CADMIO
Se puede encontrar en la naturaleza asociado a Zinc y Plomo. Su mayor concentración la hallamos cerca de minas o explotaciones de estos dos metales. Por ello, la contaminación medioambiental poreste metal aparece al explotar dichas minas. Hasta 1990 se considera que la explotación total de Cadmio a lo largo de la historia ha sido de unas 320000 toneladas, pero no de forma constante, ya que si en 1900 se estimaba una explotación de 14 toneladas anuales, en los últimos años ha pasado a ser de unas 1700 toneladas en los años 80, y se estima que se duplica cada 10 años, lo que podríaimplicar que los niveles en alimentos puedan duplicarse cada 20 años.
Es utilizado básicamente en cromados, lo que representa un 35% del uso total, como pigmento (sobre todo en cerámica) y esmaltes, (sobre un 25%), como estabilizante de plásticos (un 15%), en baterías (un 15%) y en aleaciones. Las sales de Cadmio son venenosas, y por ello no son utilizadas en medicina.
De la cantidad utilizada, menos deun 10% del Cadmio es reciclado por la industria, lo que implica que la mayor parte se acumula en el medio ambiente.
Los valores en la atmósfera suelen ser del orden de nanogramos por metro cúbico (< 5ng/m3), pero puede llegar a varios miligramos por metro cúbico en ciertos tipos de industrias.
Los niveles en agua son muy bajos, del orden de 0.01-1mcg/l, excepto en áreas contaminadas.
En cuanto alos valores en el suelo, son los más elevados, pero del orden de microgramos (0.35-0.62 mcg/g), lo que da una media, en condiciones normales de 0.1-0.2 mcg/g en la corteza terrestre.
Muchos alimentos contienen trazas de este metal, sobretodo cereales y derivados, debido al uso de ciertos abonos y lodos utilizados en su cultivo. También encontramos niveles relativamente elevados en vísceras,sobretodo en hígado y riñón, y en marisco. En cambio, en carne, pescado y aves de corral la cantidad es muy baja.
PROCEDENCIA DEL BORO:
En su forma circular no se encuentra en la naturaleza. La mayor fuente de boro son los boratos de depósitos evaporíticos, como el bórax y, con menos importancia, la colemanita.El boro también precipita como ácido ortobóricoH3BO3 alrededor de algunas fuentes y humos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materiales semiconductores
  • Los materiales semiconductores
  • Materiales Semiconductores
  • Materiales semiconductores
  • Materiales Semiconductores
  • Materiales semiconductores
  • Materiales semiconductores
  • Materiales semiconductores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS