Me Todo Anticonceptivo

Páginas: 11 (2680 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2015




Métodos Anticonceptivos











Integrantes: Jorge Luna
Johan Egaña
Curso: 4ºMB
Profesor: Fernando Tapia
Introducción

Los métodos anticonceptivos son aquellos métodos utilizados para prevenir el embarazo. Existen muchos métodos anticonceptivos efectivos y elegir el más conveniente depende de la persona y del tipo de relación que se viva, es aconsejable consultar con su médico pararecibir todo el asesoramiento necesario.
Los métodos anticonceptivos no fueron considerados como necesidad para la humanidad hasta que el balance entre muertes y nacimientos no fue demasiado lejano a cero. Tampoco la migración pudo aliviar los excesos en el crecimiento poblacional mediante la ocupación de amplias tierras inhabitadas. La situación cambió en el último siglo, cuando la reducción en latasa de mortalidad condujo a presiones demográficas tanto para familias, como para ciudades, países y el mundo en general.
Mientras la tasa de crecimiento poblacional alcanzaba su cumbre, nuevas formas de regulación de la fertilidad llegaron a ser técnicamente accesibles y culturalmente aceptadas en muchos países. Desde 1960 hasta la fecha se han presentado grandes avances en el conocimiento de laanticoncepción y muchos nuevos métodos.
Existen 2 tipos de clasificaciones sobre los métodos anticonceptivos según su reversibilidad: los temporales, que son reversibles si no se llega a continuar con el método como los métodos de barrera y hormonales, y los definitivos, que son quirúrgicos y que se pueden llevar a cabo tanto en el hombre como en la mujer.
A continuación identificaremos yexplicaremos los distintos métodos anticonceptivos que existen en la actualidad.









¿Qué es un Método Anticonceptivo?

Un método anticonceptivo es cualquier acto, dispositivo o medicación para impedir un embarazo. También es llamada anticoncepción o contracepción. Los métodos anticonceptivos se han utilizado desde tiempos antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles hasta elsiglo XX. Algunas culturas restringen o desalientan el acceso al control de la natalidad, ya que consideran que es moral, religiosa o políticamente indeseable.

Los métodos más eficaces son la esterilización por medio de la vasectomía en varones y la ligadura de trompas en mujeres, los dispositivos intrauterinos (DIU) y los anticonceptivos subdérmicos.  Le siguen un número de anticonceptivoshormonales como las píldoras orales, parches, anillos vaginales y las inyecciones. Los métodos menos eficaces incluyen barreras tales como condones, diafragmas y esponja anticonceptiva. Los métodos menos eficaces son los espermicidas y el retiro del varón antes de la eyaculación.
La esterilización, si bien es muy eficaz, no suele ser reversible; todos los demás métodos son reversibles, la mayoríainmediatamente después de interrumpirlos. El sexo seguro, tales como el uso de condones masculinos o femeninos, también puede ayudar a prevenir infecciones de transmisión sexual. Los anticonceptivos de emergencia pueden prevenir el embarazo en los primeros días después de sexo sin protección. Algunos consideran la abstinencia sexual como método de control de la natalidad, pero la educación sexualúnicamente de abstinencia puede aumentar los embarazos de adolescentes cuando se ofrece sin educación anticonceptiva debido a su incumplimiento.







Métodos

Los métodos de control de la natalidad incluyen métodos de barrera, anticonceptivos hormonales, dispositivos intrauterinos (DIU), esterilización y métodos de comportamiento. Estos se utilizan antes o durante lasrelaciones sexuales, mientras que los anticonceptivos de emergencia son eficaces para un máximo de unos pocos días después del sexo.
Si bien todos los métodos de control de la natalidad tienen algunos potenciales efectos adversos, el riesgo es menor que el asociado al embarazo. Después de detener o eliminar muchos métodos anticonceptivos, incluidos anticonceptivos orales, DIU, implantes e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • M Todos Anticonceptivos
  • M Todos Anticonceptivos De Barrera
  • M Todos Anticonceptivos
  • M Todo Anticonceptivo
  • M todos anticonceptivos
  • M Todos Anticonceptivos Promo
  • M TODOS ANTICONCEPTIVOS
  • M todos Anticonceptivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS