mecanismos de percepci n

Páginas: 2 (437 palabras) Publicado: 5 de julio de 2015


Percepción

Proceso por el cual seleccionamos, organizamos e interpretamos la entrada de nuestros receptoressensoriales. Ejemplos de ello son las sensaciones puras que estimulan los receptores de los ojos, oídos y otros órganos sensoriales.
La transmisión de la información sensorial de los receptores sensoriales alcerebro es sólo parte de la imagen. De igual importancia es el proceso de percepción, la forma en que seleccionamos, organizamos e interpretamos la entrada sensorial para lograr la comprensión denuestro entorno.
Nuestra atención o foco mental, se centra sólo en una pequeña parte de estímulos visuales o auditivos presentes, mientras ignora otros aspectos. Al cambiar el foco de atención podemos notarde repente olores, sabores y sensaciones táctiles que pocos momentos antes estaban fuera de nuestra coincidencia.
La atención selectiva tiene ventajas obvias, ya que permite maximizar la informaciónobtenida del objeto en que nos concentramos a la vez reduce la interferencia sensorial de otras fuentes irrelevantes.
Para entender mejor la percepción se debe de estudiar un poco el funcionamiento denuestros sentidos.
La Percepción, en tanto mecanismo interno que participa en el proceso de las 'representaciones semánticas' es reactiva ante la realidad al operar activando nociones abstraídas dela propia realidad Percibir se transforma entonces un proceso activo que -sostenemos - funcionaría en forma instantánea como una 'inducción completa': depende , por una parte de la deducción quederivamos desde las nociones o ideas significativas que nos hemos formado de la realidad y que nos entrega una primera confianza ("vemos lo que sabemos ver"); y, por otra, de la inducción que, a partir delas características y atributos particulares de lo que se presenta como estímulo a los sentidos y a la consciencia, nos permite construir ese 'perceptor' que nos hace sentido y que pasamos a ver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Percepci N
  • PERCEPCI N
  • La Percepci n
  • LA PERCEPCI N
  • Percepci N
  • La Percepcio N
  • Percepci N
  • La Percepci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS