Mem Descript I S

Páginas: 12 (2972 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
JORGE LUIS DELGADO PEREZ
INGENIERO SANITARIO
CIP Nº 38786

MEMORIA DESCRIPTIVA
DE INSTALACIONES SANITARIAS
1.- PROYECTO: HOSTAL: PROPIEDAD DE MAXIMO LIBIO MEDINA ESPINOZA
Nº DE PISOS: SEMI SOTANO, 4 PISOS MAS AZOTEA
Semi Sótano:
Seis Estacionamientos
Un Deposito de Basura
Un Baño
1º,2º,3º y 4º Piso:
Ocho Habitaciones con Baños
Azotea:
Lavandería y Depósito
2.- UBICACIÓN: Jirón José SantosChocano, Mz. “B”, Lt. “12” de la Urbanización VILLA
LOS ANGELES, Distrito: Los Olivos, Provincia y Departamento de Lima.
3.- SOLUCIÓN ADOPTADA:
a) Agua Potable: Para la edificación del Hostal se ha diseñado el sistema indirecto
(Tanque Cisterna – Equipo de bombeo – Tanque Elevado), esto debido a la presión
que presenta y por prevención de mantenimiento y racionamiento en la red. El sistema
comprende apartir de la red pública de agua potable de SEDAPAL,

que se

controlaran con un medidor de consumo, seguido de una tubería de alimentación de
1” que abastecerá al tanque cisterna, dos equipos de bombeo de 1.00HP, para
impulsar por medio de la tubería alimentador de 1 1/4”, se distribuirá el agua a través
de las tuberías ramales de 1 ½”, 1 ¼”, 1”, ¾”, ½”, a los cuatro pisos con ocho
dormitorios cadauno .
b) Agua Caliente: se ha diseñado con el sistema directo, compuesto por; la
alimentación a partir de la red interior de agua fría, cuatro calentadores eléctricos
para la producción requerida del agua caliente y finalmente la red de agua
caliente, para entregar a las salidas de cada uno de los aparatos sanitarios
comprendidos.

Av. Gerardo Unger Nº 193 OF. A2 – Urb. Ingeniería - S.M.P.
Cel.:9802-3775
e-mail: jdelgadoperez@hotmail.com
Of.: 382-3850 Nextel: 402*2665

JORGE LUIS DELGADO PEREZ
INGENIERO SANITARIO
CIP Nº 38786

c)

Desagüe :
Los niveles del 1º al 4º piso y Azotea de la edificación, están diseñados con
una evacuación por gravedad manteniendo la pendiente establecida de las
tuberías y con disposición final a la red pública de alcantarillado (SEDAPAL)
En el sistema deldesagüe, se han proyectado derivaciones de ventilación,
en las trampas de los aparatos sanitarios como en los terminales de los
ramales; para mantener los sellos de agua contenido en los sifones y para
descargar los gases producidos dentro de la red interior.

4.- CALCULOS:
a) Dotación: Consumo mínimo diario de agua potable, en lt/día. (según S.010.2.2.b).

Semi Sótano
Estacionamiento
82,4

dot/m2
6lt

Dot
494,4

Hostal
Habitaciones
29

DOTACION TOTAL

Dot
14500lt

Dot/habitación
500 lt

14994.40 lts/dia

b) Almacenamiento: Depósitos de agua potable, en M3 (según S.010.2.4).
Calculo de capacidad de la cisterna por consumo diario.
Por consumo de agua.=

¾ (de la dotación diaria)
¾ x 14994.40 lts. = 11245.80 lts.

Por seguridad de abastecimiento se aumentara en la capacidad a.

Capacidad Totalde la cisterna

12.00 m3.

Calculo de la capacidad del tanque elevado.
Capacidad del tanque elevado
1/3 (de la dotación diaria)
1/3 x 14994.40 lts = 4,998.13 lts.
Av. Gerardo Unger Nº 193 OF. A2 – Urb. Ingeniería - S.M.P.
Cel.: 9802-3775
e-mail: jdelgadoperez@hotmail.com
Of.: 382-3850 Nextel: 402*2665

JORGE LUIS DELGADO PEREZ
INGENIERO SANITARIO
CIP Nº 38786

Por seguridad de abastecimiento seaumentara en la capacidad a

Capacidad del tanque elevado

4.00 m3.

Rebose: Tubería para la evacuación de agua de los tanques, en caso de averías
en la válvula flotador, en pulgadas (según S.010.2.4.m)
Ø Rebose Cisterna = 3”
Ø Rebose Tanque Elevado = 3”
c) Diámetro de las tuberías de distribución: Se han calculado por el método de los
gastos probables (Hunter), en U.H., cuyo equivalente se da enlt/seg. (S.010.2.3).
Teniendo presente; Inodoro = 3 U.H y las Vmin., Vmax, según sea el Ø de tubería.
Lavatorio. = 1 U.H
Ducha = 2 U.H
Lavadero de cocina = 3 U.H
Lavadero de ropa = 3 U.H
Lavadora mecánica = 4 U.H
d) Máxima Demanda Simultanea : Caudal máximo necesario, cuando existe la
posibilidad de que todos los aparatos sanitarios de agua estén en funcionamiento
a la vez, en U.H ( método de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Memo Descriptiva de la Escuela Especial
  • mem. descriptiva
  • MEM DESCRIPTIVA
  • Mem Descriptiva
  • Memoria Descriptiva Vias I
  • Geometría Descriptiva I
  • N I I F S
  • I M P R E S I O N I S M O

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS