Mendoza_José_MI_FEVEA

Páginas: 5 (1147 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015














INFORME ESCRITO
Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA)













Octubre, 2015
Los medios tecnológicos ubican hoy en día un sitial de importancia en los diversos espacios de la convivencia cotidiana, por lo que su empleo en las labores de trabajo y en los escenarios educativos, exige la demostración de ciertas habilidades y nociones específicas en cuanto a suoperatividad en la incorporación a las actividades consecuentes a una gestión de procesos que impliquen mayor efectividad en el logro de los objetivos propuestos. Es por ello que, el sistema educativo venezolano ha establecido entre los paradigmas orientadores de la labor pedagógica, el uso de la tecnología como una herramienta de mediación y apoyo de la praxis didáctica que permite al profesoradoconformar contextos de aprendizaje colaborativos, con el acceso a dispositivos tecnológicos actualizados, de fácil manejo por parte de profesores y estudiantes, contando además con la disposición de plataformas tecnológicas abiertas para la interconectividad que precisa en uso de los medios interactivos.
Actualmente, haciendo uso de las Tecnologías de Información y comunicación han se abre laposibilidad para la enseñanza y el aprendizaje, con gran potencial de interacción, de comunicación, de acceso a información, es decir se convierten en un medio interactivo y activo. Estas tecnologías integradas a un entorno o ambiente de aprendizaje con diferente grado de virtualización, pone a disposición del profesor canales de información y comunicación para promover formas distintas de enseñanza. Laeducación a distancia se caracteriza por desarrollar el aprendizaje independiente del estudiante, lo cual plantea al docente el reto de aprovechar las TIC para hacer más consciente a los participantes de su proceso de aprendizaje y su papel en la regulación del mismo. De tal manera, que se requiere de un trabajo conjunto de quien es responsable del diseño pedagógico y el diseño tecnológico, que apropósito de un determinado contenido, logre incorporar estrategias de carácter afectivo-motivacionales, de planificación, regulación y auto evaluación en la estructura del entorno de aprendizaje, específicamente a través de las herramientas como el foro, el correo electrónico, chats, entre otros.
Referente a la temática el Dr. Mestre Gómez 2007 considera que:
El Un entorno virtual de enseñanza -aprendizaje (EVE-A) es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza - aprendizaje. En un EVE-A interactúan, fundamentalmente, profesores y estudiantes. Sin embargo, la naturaleza del medio impone la participación en momentos clave del proceso de otros roles: administrador del sistemainformático, expertos en media, personal de apoyo, etc.
Considerando el aporte del Dr. Mestre, podemos notar que en la incorporación de los EVEA a nuestra praxis educativa debemos adquirir ciertos conocimientos sobre los procesos informáticos que para ello implica, como aprender a administrar las diferentes aplicaciones on line, las plataformas educativas como Moodle, editar y crear nuestras propiasaulas virtuales, entre otros.
los EVEA se definen generalmente como un proceso o actividad de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla fuera de un espacio físico, temporal y a través de Internet y ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza; son en la actualidad la arquitectura tecnológica que da sustento funcional a las diversas iniciativas de tele formación, no obstante, ellosno determinan los modelos y estrategias didácticas, ya que el conocimiento o acceso a estos recursos no exime al profesor del conocimiento profundo de las condiciones de aprendizaje, ni del adecuado diseño y planeación docente, pero sí le aporta una nueva visión pedagógica que se enriquece con el uso de estas tecnologías. Para ello, se ha orientado la búsqueda hacia aspectos pedagógicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS