messiiasss

Páginas: 7 (1708 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA:
La estadística descriptiva es una gran parte de la estadística que se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las características de este. Este análisis es muy básico. Aunque hay tendencia a generalizar a toda la población, las primeras conclusiones obtenidas tras un análisis descriptivo,es un estudio calculando una serie de medidas de tendencia central, para ver en qué medida los datos se agrupan o dispersan en torno a un valor central. Esto es lo que podría ser un concepto aproximado.
La Estadística es la ciencia que se encarga de recolectar datos de una población o muestra. Los conceptos estadísticos se han trabajado intuitivamente desde la antigüedad, las primerasculturas recopilaban datos poblacionales por medio de censos como los realizados en Egipto por Moisés (según consta la Biblia) y el empadronamiento que fue efectuado por los romanos en Judea.
A partir del siglo XIX , entre otros, con el aporte de Adolphe Quetelet (1796-1874), se crearon diferentes métodos de cálculo de probabilidades para determinar y analizar el tipo de datos que regulan algunosfenómenos.





2. POBLACIÓN, CARACTERÍSTICA, MUESTRA y SUS TIPOS. DEFINICIONES y EJEMPLOS


POBLACIÓN:
Es un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación. Esta queda delimitada por el problema y por los objetivos del estudio.

CARATERISTICAS DE LA POBLACIÓN:
-En los estudios experimentales setiene una población inicial en la que se quiere comparar varios métodos, programas o Tratamientos.
-Se toma una muestra representativa de la Población inicial; esta se divide aleatoriamente en varios grupos que se asignan a los diferentes métodos, programas o Tratamientos.
-Cada grupo en estudio se considera una muestra representativa de la Población inicial, de tal manera que puedanextrapolarse los resultados
-Es indispensable en todos los estudios, definir correctamente la Pobl. En estudio para evaluar la representatividad de la muestra y efectuar una extrapolación válida





CONCEPTO DE MUESTRA:
La muestra es un conjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible.
Similares a las del conjunto, permiten hacer inferencias o generalizar losresultados al resto de la población con un margen de error conocido.


TIPOS DE POBLACIÓN:
-población finita
-población infinita
-población accesible



3. INDIVIDUO Y MODALIDAD


INDIVIDUO:
Cualquier elemento de la población o de una muestra, en nuestras actividades un individuo es un alumno.

MODALIDAD:
Las modalidades son las distintas variantes de un carácter, que debenser exhaustivas y excluyentes, es decir, cada individuo de una población debe expresar una y sólo una modalidad. 




4. CLASES DE CARÁCTERES, CUALITATIVOS y CUANTITATIVOS

LAS MODALIDADES SE DIVIDEN EN: 

· CARACTERES CUALITATIVOS:

Si las modalidades no pueden ser medidas. 

· CARACTERES CUANTITATIVOS:

Si las modalidades pueden ser expresadas métricamente. En estasituación el carácter puede ser expresado por una variable que recibe el nombre de variable estadística.

EJEMPLO:

En la primera actividad las modalidades del carácter son los números naturales del 0 al 10, que son las posibles notas que un alumno puede obtener, es por tanto una variable estadística. 
En la segunda actividad las modalidades son los distintos colores del pelo, es por tantoun carácter cualitativo.


5. VARIABLE, DISCRETA y CONTINUA

CLASIFICACIÓN DE VARIABLES

Variable discreta: si toma un número finito o infinito numerable de valores. 

Variable continua: si toma un número infinito no numerable de valores. 

Variable unidimensional: si se estudia sólo un carácter cuantitativo en cada individuo. 

Variable multidimensional: si se estudian varios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS