metodologia tp1

Páginas: 11 (2724 palabras) Publicado: 15 de julio de 2014
FACULTAD DE HUMANIDADES - DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN - METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL
COMISIÓN: Grupo 3
Trabajo Práctico Nº1- El estudiante en la universidad: acercamiento a las competencias comunicativas y al tratamiento de la información


Actividades:
PUNTO 3- Realice la lectura de los textos referidos a las referencias documentales y luego confeccione las siguientesdescripciones bibliográficas. Recuerde anotar solamente los datos que corresponden a las referencias bibliográficas.
La Revista Novedades Educativas publicó en el ejemplar Nº 62 un artículo de Fernando Avendaño titulado " Los CBC de lengua y el problema de la transposición didáctica". Este se encuentra en la página 60 y abarca cuatro carillas. Debido a que su frecuencia es mensual este número responde almes de marzo del corriente año.
Formato de cita elegido: MLA
Avendaño, Fernando. “Los CBC de lengua y el problema de la transposición didáctica”. Revista Novedades Educativas. 62 (2014): 60-63.
La Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) publica en 1989 la sexta edición de la obra de los autores Esther Díaz y Mario Heller denominada " El conocimiento científico, hacia una visión críticade la ciencia, la obra abarca 195 páginas.
Díaz, Esther y Mario, Heller. “El conocimiento científico, hacia una visión crítica de la ciencia”. (6 th. ed.) Buenos Aires: Eudeba, 1989.
Fernando Lobo Carneiro en la revista Ciencia Hoy, firma un artículo titulado “Galileo y los efectos del tamaño”. El trabajo abarca las páginas 45 a 53 y apareció en el volumen 1, correspondiente a enero de 1990, enel número 5.
Lobo Carneiro, Fernando. “Galileo y los efectos del tamaño”. Revista Ciencia Hoy. 5 (1990): 45-53.
Metodología de las Ciencias Sociales es el título que lleva la obra de Esther Díaz que se publicó por la editorial Biblos en la ciudad de Buenos Aires. La primera edición es de 2007 y entre las páginas 31 y 62 contiene un capítulo denominado Lógica y Lenguaje cuya autora es SilviaRivera.
Rivera, Silvia. “Lógica y Lenguaje” en Díaz, Esther. Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Biblos, 2007. 31-62.
PUNTO 4-
a. Parafrasee el contenido de cada una de los apartados (secciones) identificadas. No copie textualmente, remítase a escribir con sus propias palabras pero sin cambiar el sentido del texto original.
b. Realice un cotejo o comparación entre ambos textos.Para esto señale aspectos en común y aspectos que distingan a los textos entre sí, puede registrarlo en una tabla (por ejemplo: qué tema trata cada autor).
c. Anote qué aspectos le parecieron novedosos de la lectura realizada y cuáles presentaron dificultades para usted.
a- Texto: “Los estudios universitarios en los alumnos de nuevo ingreso” de Sonia Araujo.

Resumen
Este trabajo se realizócon los datos obtenidos de una encuesta aplicada a una muestra de 245 estudiantes de primer año que cursaban el segundo cuatrimestre de sus estudios en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de comprender los problemas vinculados con el rendimiento académico- retraso/ alargamiento de los estudios y deserción en las carreras- y reflexionar acerca de losposibles campos de intervención institucional para mejorar la situación académica.

Introducción
En la década de 1950 se produjo un cambio muy importante para la Educación Superior, se amplió el acceso de estudiantes, es decir, se transita desde un sistema de élites (en América Latina sólo el 2 por ciento de la población entre 20 y 24 años accedía a ella) a un sistema de masas (Argentina registróen 1985 la tasa bruta de escolarización más elevada de la región con el 36.4 por ciento). A pesar del crecimiento de la matrícula universitaria, los problemas asociados a la democratización de la educación, como son los niveles de deserción, la expulsión de los alumnos en niveles anteriores de la escolaridad, la baja tasa de graduación y prolongación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TP1 Metodología
  • Proyecto y metodología de la investigación tp1
  • Metodologia de Acceso al Conocimiento TP1
  • Tp1
  • Tp1
  • tp1
  • TP1
  • Tp1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS