Metrologia

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
1. ¿Qué es metrología?
La metrología (del griego μέτρον [metron], ‘medida’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del sufijo griego -λογία [loguía])[1] [2] es la rama de lafísica que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio,mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es laobtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.
La metrología tiene dos características muyimportantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida
2. ¿Qué es normalización?
La normalización es la redacción y solo aprobación de normas que se establecen para garantizar elacoplamiento de elementos construidos independientemente, así como garantizar el repuesto en caso de ser necesario, garantizar la calidad de los elementos fabricados, la seguridad de funcionamiento y trabajarcon responsabilidad social.
La normalización es el proceso de elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin deordenarlas y mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de materiales (ASTM) define la normalización como el proceso de formular y aplicar reglas para una aproximación ordenada a una actividadespecífica para el beneficio y con la cooperación de todos los involucrados.
Según la ISO (International Organization for Standarization) la normalización es la actividad que tiene por objetoestablecer, ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado, que puede ser tecnológico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • metrologia
  • METROLOGIA
  • metrologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS