mghfh

Páginas: 97 (24059 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
4
efacción y otras actividades auxiliares y complementarias del Sector, tanto para la industria, como para
la construcción.
Asimismo, se incluyenmetalgráfica y de fabricación de
envases metálicos y boterío, cuando en su fabricación se utilice chapa de espesor superior a 0,5 mm.
Quedarán fuera del ámbito del convenio las empresas dedicadas a la venta
de artículos en proceso exclusivo decomercialización.
En el anexo III del mismo, se recogen las actividades de la CNAE correspondientes al sector.
1.2. Ambito territorial: El presente convenio afectará a las empresas que se
encuentran radicadas en la provincia de Zaragoza.
1.3. Ambito personal: El presente convenio afectará a todos los trabajadores y trabajadoras, sea cual fuere su categoría profesional, que durante su
vigenciapresten sus servicios bajo la dependencia y por cuenta de las empresas afectadas, sin más excepciones que las establecidas por la Ley.
1.4. Ambito temporal: La duración de este convenio será de tres años, siendo por ello de aplicación en el período de tiempo comprendido entre el 1 de
enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2013. El artículo relativo a la prestación
por invalidez o muerte iniciarásus efectos cuarenta y cinco días después de la
publicación del convenio.
Art. 2.º Denuncia.
Ambas partes se comprometen a iniciar negociaciones de cara a la firma del
próximo convenio el primer mes del año 2014, por lo que se entiende automáticamente denunciado el presente convenio sin necesidad, por tanto, de comunicación a las partes y a la autoridad laboral.
Art. 3.º Garantía de acuerdos.Las partes firmantes, con la legitimación y representatividad que ostentan,
se comprometen al mantenimiento y efectividad de lo que se conviene, sin perjuicio de que si cualquiera incumple las obligaciones que en el convenio se
establecen se le reconozca expresamente a quien resulte afectado por ello el
derecho a ejercitar los medios legales de cualquier naturaleza tendentes a
lograr suefectividad.
Art. 4.º Unidad del convenio.
El presente convenio, que se aprueba en consideración a la integridad de lo
pactado en el conjunto de su texto, forma un todo relacionado e inseparable.
Las condiciones pactadas serán consideradas global e individualmente,
pero siempre con referencia a cada trabajador y trabajadora en su respectiva
categoría.
Art. 5.º Compensación y absorción.
Lascondiciones pactadas son compensables en su totalidad con las que
anteriormente rigieran por imperativo legal, jurisprudencial, contenciosoadministrativo, convenios colectivos, pactos de cualquier clase, contrato individual, usos y costumbres locales, comarcales o regionales o por cualquier otra
causa.
En lo económico, para la aplicación del convenio a cada caso concreto, se
estará a lo pactado,con abstracción de los anteriores conceptos salariales, su
cuantía y regulación.
Con las exclusiones especificadas en los artículos 12 y 16 del presente convenio.
Art. 6.º Condiciones más beneficiosas.
Se respetarán las condiciones personales que con carácter global, e individualmente consideradas, excedan de lo pactado, manteniéndose estrictamente
“ad personam”.
Art. 7.º Productividad.Conscientes las partes de la necesidad de una mejora general de la eficacia
del sistema productivo y de conseguir para ello la incorporación de todos los
agentes de la producción y de la adecuación del marco social e institucional a
la consecución de tales mejoras, las organizaciones firmantes consideran
imprescindible clarificar los objetivos a alcanzar, así como los factores que

5

incidensobre los mismos y los instrumentos básicos para lograrlo, para orientar y facilitar las negociaciones en los distintos niveles.
Los objetivos a alcanzar son:
—Elevar la competitividad y la rentabilidad de las empresas.
—Optimizar la capacidad productiva de acuerdo con las orientaciones del
mercado, con la finalidad de maximizar la riqueza y el bienestar de todos los
agentes de la producción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS