mi futuro

Páginas: 9 (2228 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
Caja:
Comprende el dinero, en efectivo y los cheques por cobrar.


Bancos:
Depósitos de ahorro y en cuenta corriente en las distintas instituciones.


Clientes:
Son las personas que deben al comerciante por concepto de mercaderias.


Deudores: 
Al igual que las anterioresdeben al comerciante pero no cualquier concepto diferente de mercaderias.


Corresponsales:
 Representa a laspersonas e instituciones que estando en plaza distinta al comerciante lo representan.


Especias fiscales: 
Aqui se incluyen los timbres fiscales, papel sellado, sellos postales, etc.


Mercaderias: 
Comprende todos los articulos disponibles para la venta.

Útiles y Enseres:
 Se contabilizan, en esta cuenta, los trapeadores, escobas, papeleras, aspiradoras, sacudidores, lustradoras,etc.

Mobiliario y equipo:
 Incluye todos los muebles y maquinas al servicio de la empresa, tanto en las oficinas como en la sala de ventas (escritorios, archivos, maquinas de escribir, calcular, perforadores, sillas, etc.)

Edificios: 
Comprende toda clase de construcciones.

Terrenos:
 Incluye los solares, baldios, sitios, fincas, etc.



Vehículos: 
Todos los que esten al serviciode la empresa como panels, camionetas, bicicletas, automoviles, etc.

Maquinaria: 
Incluye las maquinas destinadas a fabricar productos, trasladarlos, mover la tierra, etc.

Sueldos, Comisiones, Intereses, Seguros, Alquileres, Pagados anticipados: 
Como su nombre lo indica son todos los pagos efectuados, con anticipacion, por servicios que el comerciante no ha recibido.

Proveedores:
 Sonlas personas que el comerciante debe por concepto de mercaderias.

Acreedores:
 Personas a las que el comerciante debe, pero por concepto diferentes de mercaderias.





Documentos por pagar: 
(Corto y largo plazo) son las notas o escritos, en que costa una deuda del comerciante a terceras personas.

Hipotecas:
 Representa el dinero recibido en prestamo, poniendo como garantia bienesraices (casas, terrenos).

Sueldos, Intereses, Alquileres, Comisiones Cobradas anticipadas:
 Son los fondos recibidos anticipadamente por servicios que la empresa no ha prestado.

Compras:
 Registra el valor de las adquisiciones de mercaderias.

Gastos Generales:
 Representa a los gastos de menor cuantia que no necesariamente tienen que registrarse en cuenta aparte, tales como: pago detelefono, luz, agua, porte de cartas, telegramas, bus, compra de utiles de oficina, fotocopias, etc.




Gastos de instalación: 
Registra los gastos ocasionados para adecuar los locales, tales como pintura, instalaciones electricas, maderas, tabiques, sanitarios, etc. Tanto al iniciar la empresa como durante toda su existencia. Estos gastos pueden ser amortizados anualmente en un 20%.Gastos de administración:
 Registra los gastos con motivo de la administracion del negocio. Comprende los pagos al administrador o gerente, a los empleados de las oficinas, el valor de servicios de computacion, contabilidad, etc.

Gastos de Organización: 
Registra los desembolsos efectuados, durante el periodo de constitucion del negocio. Pagos por proyectos, estudios de toda indole, pago detramites y tramitadores, abogados, escrituras, certificaciones, etc. Tambien pueden ser amortizados cada ano.

Deuda: 


Fuente y naturaleza de la deuda que devengan intereses

Al documento formal que genera obligación o adeudo se le llama escritura o escritura de fideicomiso. Cuando los acreedores suministran capital con base en el largo plazo, a menudo insisten en poner ciertas restriccionessobre la compañía deudora..

Los objetivos de los auditores en la auditoria de deuda que devenga intereses son:

1. Considerar los riesgos inherentes, incluso los riesgos de fraude.
2. Considerar el control interno sobre la deuda que devenga intereses.
3. Determinar la existencia de deuda registrada que devenga intereses.
4. Establecer el grado de integridad de la deuda registrada que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El futurismo
  • EL FUTURO
  • futuro
  • Tu futuro
  • El Futuro
  • Futuro
  • Futurista
  • Futurismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS