Microprocesador

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 13 de abril de 2014
¿Cuál es la función del microprocesador?
La función de un microprocesador sería comparable al trabajo que hace el cerebro en el cuerpo humano. Básicamente realizan operaciones aritméticas elementales, −suma, resta multiplicación y división− que son cruciales para ejecutar cualquier acción en las computadoras modernas. El simple hecho de utilizar el buscador e ingresar a una página web,requiere la intervención directa de un microprocesador. Las múltiples funciones de los actuales computadores requieren cada vez mayor potencia en los microprocesadores.
Los microprocesadores llevan a cabo distintas funciones, como ejecutar los programas, realizar operaciones matemáticas de gran complejidad a través de los conocidos procesadores flotantes, transferir datos entre los diferentesperiféricos del computador, así como tomar decisiones acerca de la manera de ejecutar o no un proceso específico. El rendimiento de un microprocesador está directamente relacionado con su capacidad de memoria.
¿Qué es la velocidad de reloj?
La frecuencia de reloj indica la velocidad a la que un ordenador realiza sus operaciones más básicas, como sumar dos números o transferir el valor de un registro aotro. Se mide en ciclos por segundo (hercios). En otras palabras es aquella velocidad con la cual se otorgan choces eléctricos para que el procesamiento funcione (1 y 0. 1 Cuando está abierta la corriente y 0 cuando está cerrado.)

Los diferentes circuitos integrados de un ordenador pueden funcionar a diferentes frecuencias de reloj, por lo que cuando se usa el término frecuencia de reloj aplicadoa un ordenador, suele sobreentenderse que se refiere la velocidad de funcionamiento del procesador principal, ya que el micro trabaja a una velocidad mucho más rápida que la del resto de los componentes.

¿Qué es la velocidad de del bus?
Como bien dije anteriormente, la velocidad del procesador es la velocidad a la que procesa las instrucciones o datos que provienen de la memoria. La velocidaddel bus de datos es la velocidad efectiva a la que se distribuyen los datos provenientes del procesador hacia la memoria u otros dispositivos.
Velocidad del Bus = Es la cantidad de datos que la CPU puede transmitir en cada momento hacia la memoria principal y a los dispositivos de entradas y salidas.
Esto ocurre debido a que la velocidad de procesamiento del Micro, es superior a la de losdemás componentes, y para no bajar su rendimiento, el CPU trabaja a alta velocidad, pero a la hora de mandar los datos a diferentes partes fuera del mismo, este baja la velocidad por medio de una constante para que no colapse el sistema.
Cuanto más grande sea el número de Bits = más rápida será la transferencia de datos.
¿Qué es la memoria cache?
Esta es una pequeña memoria (i7-4770 es de 8mb) queviene integrada dentro de los Microprocesadores. La utilidad de esta es que trabaja a la misma velocidad que el CPU, optimizando el rendimiento del mismo. Por ejemplo, el procesador tiene que realizar alguna orden o calcular algo, para ello va a necesitar una memoria con cual trabajar pero como sabemos el micro trabaja mucho más rápido que las memorias comunes y si tendría que usar por ejemplo laRAM debería bajar la velocidad a una razonable para el bus y de esta manera se pierde tiempo y rendimiento, por eso la Cache es una memoria que está integrada dentro del CPU, para que este no pierda recursos ni tiempo en bajar la velocidad porque esta trabaja a la misma frecuencia.

¿Qué es la tecnología de fabricación de un microprocesador?
A veces puedes leer que la tecnología defabricación de tal o cual procesador ha mejorado y que el fabricante ha sido capaz de usar una tecnología de varios nanómetros. Por ejemplo, la tecnología Ivy Bridge de Intel, permite al fabricante usar un transistor con un ancho de puerta de 22 nanómetros. El transistor es un elemento de forma cuadrada por lo tanto la reducción que se produce es cuadrática. Por ejemplo pasar de 32 nanómetros a 22,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Microprocesadores
  • Microprocesador
  • Microprocesadores
  • MICROPROCESADOR
  • Microprocesador
  • Microprocesadores
  • Microprocesador
  • Microprocesadores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS