migdi

Páginas: 13 (3177 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
1) obligación pecuniaria es aquella en la que la prestación a realizar consiste en entregar una suma de dinero.
En esta clase de obligaciones el acreedor corre el riesgo de que cuando cobre (fecha de cumplimiento), la suma que reciba tenga un poder adquisitivo inferior al que tenía cuando la obligación nació.
Existen dos teorías al respecto:
Tesis valorista: según esta tesis el pago debehacerse con arreglo al valor real de la moneda. En la fecha de cumplimiento hay que entregar una cantidad de unidades monetarias equivalente a lo que hoy valdrían. Según esto, los efectos de la devaluación de la moneda los soporta el deudor que ha de pagar más unidades monetarias, para pagar según el valor real de la cantidad pactada. La deuda es, pues, una deuda de valor.
Tesis nominalista: segúnesta tesis el deudor se libera de su obligación entregando el valor nominal pactado. Con lo cual la depreciación de la moneda la soporta el acreedor. Este sistema es el que está acogido por el Código Civil español en los artículos 1170 y 1174. Para evitar que el acreedor soporte el riesgo de la devaluación de la moneda, cabe establecer las llamadas"cláusulas de estabilización". Consiste endeterminar la suma nominal de dinero a entregar según el precio que tenga ciertas cosas, cuyo precio sube o baja, según baja o sube el valor real del dinero. Son posibles cláusulas valor de cualquier tipo, valor oro, valor plata, etc.
obligaciones naturales son una categoría intermediaria entre las obligaciones civiles (o jurídicas) y las obligaciones morales.
Las obligaciones naturales carecen de fuerzacoercitiva exterior para imponer su cumplimiento. La obligación natural es lícita, pero no goza de coactividad, es decir, no son judicialmente exigibles.
Como efecto jurídico, existe solamente el pago: si el pago se cumple voluntariamente, éste no es luego repetible. Por ejemplo: las deudas de juego. En el Derecho Romano era aquella que no tenía «actio» para exigir su cumplimiento. Sin embargose le reconocía ciertos efectos Jdcos: 1)La Solutio retentio o irrepetibilidad de lo pagado: lo pagado pagado está 2) Opinión dominante niega la posibilidad de la compensación porque para poder compensar debe darse entre deudas exigibles y la obligación natural no lo es 3) Algunos civilistas afirmas que no son susceptibles de novación y fianza pues la obligación natural no es exigible. Sí lo son deprenda o hipoteca.
Modernamente surgió una corriente cultural que restringió su alcance, se le considera más un deber moral al que se reconocen ciertos efectos Jurídicos que una obligación, por lo que la encontramos entre las obligaciones civiles y morales.
Aunque es dificíl encontrarlas en los Código Civiles, esta se contempla en juegos de azar y apuestas, en casos de equivocación sinconocimiento y de pagos realizados después de la prescripción de la deuda.

Obligaciones condicionales
            La obligación es condicional cuando su existencia o su resolución depende de un acontecimiento futuro e incierto.
-CONDICIONES TERMINOS
El término es un acontecimiento futuro y cierto del cual depende el cumplimiento o la extinción de una obligación. La característica fundamental deltérmino es su certidumbre, en el sentido de que la circunstancia que lo constituye ocurrirá con toda certeza, aun cuando no se tenga seguridad alguna en cuanto al momento en que realmente ocurra.

-Las Obligaciones Alternativas.-
Una obligación alternativa es aquella por la cual alguien se obliga a dar o hacer varias cosas con la carga de que el pago de una de esas cosas le absolverá de todas lasdemás, por ejemplo una persona se obliga a dar un caballo o veinte escudos, o bien que se hubiese obligado a construir una casa o pagar cien pistolas. Para que una obligación se alternativa es necesario que dos mas cosas hayan sido prometidas común disyuntiva.


Las Obligaciones Solidarias.-
Una obligación es solidaria cuando por parte de aquellos que la han contratado, cuando cada uno se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS