Mineria

Páginas: 16 (3857 palabras) Publicado: 23 de junio de 2012
http://www.perfil.com/contenidos/2008/11/13/noticia_0025.html

Política

Rechazo a la medida en santa cruz


Con sangre fría, Cristina vetó la protección de glaciares


A pesar de que disfruta sus fines de semana cerca del Perito Moreno, la Presidenta decidió no destinar fondos para la conservación de los hielos. Los motivos de su decisión.


 


13.11.2008 | 18:03

[pic]

Los Kirchner hanhecho de los glaciares un símbolo de su poder, pero Cristina vetó la ley para protegerlos. | Foto: Cedoc

El Glaciar Perito Moreno no tiene quien lo proteja. Aunque Néstor y Cristina Kirchner disfruten como nadie sus fines de semana en el Calafate, a pocos kilómetros del parque nacional Los Glaciares, a la Presidenta no le tembló el pulso a la hora de vetar la Ley de presupuestos mínimos para laprotección de los glaciares y del ambiente periglaciar, aprobada el 22 de noviembre por el Senado.
Según informa el sitio Opi Santa Cruz , la Asamblea Ambiental Ciudadana expresó que Cristina vetó la ley, dejando sin resguardo necesario a una de las mayores fuentes de agua dulce del mundo y afectando, de manera principal, a su provincia, Santa Cruz. Lo hizo a través del decreto 1837/08 publicado el10/11/08 en el Boletín Oficial, en el que detalla que “repercutiría negativamente en el desarrollo económico y en las inversiones que se llevan a cabo en dichas provincias”.
El artículo 6º, objetado por la Presidencia, solicitaba se prohíban actividades que puedan afectar a los glaciares tales como: la liberación de sustancias contaminantes, la construcción de obras de arquitectura o infraestructura(exceptuando a las de investigación científica), la explotación minera o petrolífera, y la instalación de industrias o de desarrollo de obras industriales.
Esta actitud generó el rechazó de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Santa Cruz que afirmó: “ No importa la gente, no importan los pueblos y sus necesidades solo importan las necesidades de estas empresas transnacionales que además de robarnosel oro nos robarán la vida”.


http://parlamentario.com/noticia-30174.html


[pic]


La ley de Glaciares se debatirá el 14 de julio en Diputados


7-7-2010

El mismo miércoles que el Senado tratará la ley de Matrimonio Homosexual, la Cámara baja discutirá un polémico dictamen que insiste en convertir en ley el proyecto de Miguel Bonasso para proteger a los glaciares. Legisladores opositores deprovincias mineras no apoyarían a la ley de Glaciares.
La iniciativa que reproduce la norma vetada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2008, volverá a ser el principal tema de debate en la próxima sesión de la Cámara baja, que está prevista realizarse finalmente el miércoles 14 de julio, el mismo día que el Senado debata la ley de Matrimonio Homosexual.

El debate en el recinto noserá ameno para el oficialismo ya que la oposición apoya a ley de Glaciares que impulsa el diputado Miguel Bonasso –respaldado por agrupaciones contra la explotación minera- y apunta contra los negocios del Gobierno con las mineras.

La historia de esta ley tiene origen en un proyecto de la ex diputada Marta Maffei, luego fue impulsado por Bonasso y en 2008 ambas cámaras legislativas aprobaron por unaunanimidad la norma de protección de glaciares. Sin embargo, la Presidenta lo vetó en noviembre de 2008 y durante el año pasado no se logró la cantidad de votos necesarios para insistir en el recinto con la ley sancionada por el Congreso.

Con el recambio legislativo, los bloques opositores, a pesar de ser de distintas ideologías políticas, son mayoría si logran unificarse contra el gobiernonacional. Por eso, siendo mayoría en las comisiones, lograron emitir dictamen favorable a ley de Glaciares de Bonasso, donde, una vez más, las aguas estuvieron divididas.

La ley Glaciares de Bonasso, vetada por la Presidenta, versus la media sanción del Senado de la ley de Glaciares del oficialista Daniel Filmus. Así fue la discusión en la comisión que se centró en el concepto de protección de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS