Mineria

Páginas: 18 (4293 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2013
Alunita: KAl3(SO4)2 (OH)6
Se presenta en cristales seudo cúbicos muy raros.
Color blanco usualmente ocurre en forma granular compacta, de colores que van desde el
blanco, amarillo, gris o rojo.
Es un mineral semiduro dureza 3.5-4 bastante ligero, fractura irregular concoidal.
Traslucido a transparente con lustre vítreo.
Raya blanca. Soluble en ácido sulfúrico.
Es infusible pero producedecrepitados cuando es calentado y se torna la flama púrpurarojiza.
Es un mineral producto de rocas ricas en feldespato alcalino (pegmatitas, sienitas y
traquitas) a través de la acción de sulfatos.
Ricas en aguas, producido por la alteración de la pirita.
Algunas veces ocurre en vetas en rocas esquistosas y como producto de fumarolas de los
volcanes.
Se utiliza para la producción de aluminio ycomo fertilizantes.

1

Anquerita: CaCO3(Fe,Mn,Mg)CO3
Se presenta en cristales romboédricos; también cristalino macizo, granular, compacto.
Color blanco, gris, rojizo. Dureza 3.5, Gravedad Especifica 2.95 a 3.1.
Minerales que pueden clasificarse como Anquerita son bastante comunes, pueden tener
en general los mismos modos de ocurrencia y asociaciones que la Dolomita;
frecuentementeasociados con menas de fierro. Se han colectado ejemplares en rocas
afectadas por alteración potàsica, rellenando fracturas y cavidades, asociado íntimamente
con pirita, calcopirita, esfalerita y cuarzo.

2

Aragonita. CaCO3
Dureza 3.5 a 4, Gravedad Especifica 2.94.
Tiene lustre vítreo, tirando a resinoso en superficies de fractura. Color blanco, rosado,
gris, amarillo, verde y raras vecesvioleta.
Raya incolora, transparente a traslucido.
Es un mineral que en condiciones ordinarias de temperatura y presión es relativamente
inestable, cambiando a calcita.
Se presenta en cristales simples o compuestos, con frecuencia en cuerpos radiales de
cristales aciculares y columnares.
Se disuelve fácilmente en ácido hidroclórico diluido produciendo fuerte efervescencia.
Es estableúnicamente en rocas metamórficas formadas a alta presión y baja temperatura;
aunque se forma fácilmente en ambientes sedimentarios, bajo condiciones meta estables
ayudado por la acción biológica de precipitación química de soluciones altamente
cargadas con iones de estroncio, plomo y zinc.

3

Azurita: 2CuCO3.(OH)2
Se caracteriza por su color azul; efervescencia en ácido nítrico.
Dureza 3.5 a 4,Gravedad Específica 3.77 a 3.89. Lustre vítreo, casi adamantino. Raya
azul, mas clara que el color, es un mineral transparente a traslùcido. Color de varios tonos
de azul cielo a azul Berlín.
La azurita es de ocurrencia mucho mas rara que la malaquita, también es de origen
secundario y se encuentra en las partes superiores oxidadas de los yacimientos
minerales, principalmente de cobre.
Casiinvariablemente se encuentra asociada con la malaquita; también con otros
minerales como limonitas, calcita, calcocita, crisocola y otros minerales secundarios de
cobre.

4

Berilo: Be3Al2(SiO3)6
Fractura concoidea a irregular. Quebradizo. Dureza 7. 5 a 8.0, Gravedad Específica 2.63
a 2.80.
Tiene lustre vítreo, algunas veces resinoso.
Color verde esmeralda, verde pálido, pasando a azulclaro, amarillo y blanco; también rojo
rosa pálido. Raya blanca. Transparente a subtraslùcido.
El berilo se encuentra muy comúnmente en rocas graníticas y en vetas pegmatíticas
asociado con yeso, calcita, biotita y feldespatos como adularia y ortoclasa.
Es un mineral ampliamente distribuido y se caracteriza por su color verde puro o azul
verdoso, lustre vítreo y por su forma hexagonal; rarasveces macizo. Se distingue del
apatito por su dureza, no se raya con la navaja y es mas duro que la turmalina verde.

5

Biotita: H2K(Mg,Fe)3Al(SiO4)3.
Dureza 2.5 a 3.0, Gravedad Específica 2.7 a 3.1.
Tiene lustre esplendente, mas o menos perlino en una superficie de crucero y algunas
veces submetàlico cuando es negro; superficies laterales vítreas cuando están lisas y
brillantes....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS