mineria

Páginas: 14 (3500 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2015
DAÑO AMBIENTAL POR MINERIA ILEGAL

Cuando se decide realizar una explotación minera, se debe tener en cuenta el impacto ambiental que produce la intervención de la maquinaria y el uso de los recursos naturales para llevar a cabo esta labor.
Uno de los departamentos más afectados por esta práctica es el de Amazonas, en los últimos años el corregimiento de Tarapacá, ubicado a 147 kilómetros deLeticia, se ha visto sumergido en esta problemática por el uso que le dan balsas mineras al rio Cotuhé, el cual colinda el corregimiento y es el único vertiente hídrico de esta población. Es importante atender este tema teniendo en cuenta que el territorio es ocupado por varios resguardos indígenas, y para ellos es sagrada la tierra, de acá el interés que estos pueblos busquen conservar un equilibrioentre el suelo y quien lo ocupa.
La extracción minera en el rio Cotuhé se realiza por medio de dragas hidráulicas, que no son más sino embarcaciones que hacen excavaciones de material debajo del agua para extracción de oro. Este método de extracción ha causado devastación ambiental en la fauna y flora, generando transformaciones en las dinámicas ambientales.
El desarrollo de actividades minerasbajo una responsabilidad social y ambiental es un reto ambiental, social, cultural, económico y político para el gobierno. Es evidente que una de las afectaciones que ha generado la minería es el destierro y desalojo de los sujetos que componen las comunidades que peligran en las selvas colombianas por la extracción del oro. Además se están sacrificando áreas de protección fauna y flora,arriesgando la biodiversidad del país, afectaciones que no podrán ser reparadas, pues una vez excavada la tierra no volverá a ser la misma, menos su entorno, y las consecuencias generadas en territorio
PINILLA, C., & CLARA, S. (2014). La minería ilegal arrasando. Recuperado el 2 de 10 de 2015, de UNIVERSIDAD NACIONAL: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/viewFile/45755/48348
IMPACTOSDE LA MINERIA ILEGAL

Colombia como es muy bien sabido, es un país con una gran cantidad de flora y fauna, recursos naturales y también gran cantidad de zonas donde se puede realizar explotación minera. Esta labor si no se realiza bajo las medidas necesarias, si este tipo de trabajo se realiza de manera ilegal se tendrá consecuencias, en varios aspectos. Estos impactos se resumen en tresvariables: social, económico y ambiental. En los ámbitos sociales; teniendo en cuenta el retraso económico es decir, que se prive al estado de intervención y acompañamiento con recursos, se está afectando a la comunidad que se puede ver beneficiada de esta labor. Queda claro que se crea una brecha aún más grande entre quienes realizan la labor y quienes toman las ganancias. La Organización Internacionaldel Trabajo, expresa que la minería ilegal está asociada a fenómenos de sub-empleo, deficientes condiciones laborales, manifiesto incumplimiento de las garantías asociadas al contrato de trabajo –como son, por ejemplo, las prestaciones sociales y la seguridad social- y trabajo infantil. Este escenario es muy proclive a situaciones de explotación y maltrato sobre ciertos focos de la población.Teniendo en cuenta esto la infancia involucrada en esta labor tiene menos probabilidad de acceder a la educación.
También la minería ilegal esta asociada a otras actividades ilícitas, esto porque representa una gran captación de recursos que son aprovechados por grupos criminales y al narco terrorismo. La Policía Nacional reporta que la minería ilegal financia grupos armados ilegales en algunasregiones como Norte de Santander, Antioquia, Tolima, Valle del Cauca, Nariño, Cauca, Meta, Guaviare, Guainía y Vaupés. Igualmente, interés de monopolizar nuevos yacimientos mineros en Guainía, Vichada y Amazonas, especialmente de minerales estratégicos como el coltán. Finalmente, señala que en 151 municipios de 25 departamentos convergen actividades de minería ilegal y presencia de grupos armados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • Mineria
  • MINERIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS