Misofonia

Páginas: 2 (407 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
MISOFONIA
Las personas que padecen misofonía tienen una hipersensibilidad a sonidos cotidianos específicos que les provocan reacciones extremas, como irritabilidad, rabia e incluso pánico.
Lamisofónia se conoce también como Síndrome de Sensibilidad Selectiva al Sonido (SSSS o 4S). Sentir irritabilidad o incluso pánico ante sonidos como el goteo de un grifo, el ruido de alguien mascandochicle o cliqueando un bolígrafo, pueden ser síntomas de que se padece misofonía.
El término misofonía significa odio “miso-”� al sonido “-fonía”�, las personas que lo sufren reaccionan de formairracional ante sonidos específicos. Esta afección no debe confundirse con la hiperacusia, que consiste en percibir ciertos sonidos de una forma anormalmente alta, y sentir incluso dolor físico alescucharlos.
Muchas personas han podido padecer este trastorno auditivo durante años sin saberlo, ya que no se llega a reconocer como enfermedad hasta la década de los 90. Como tal, la misofonía es un síndromeque sigue siendo prácticamente un misterio a nivel mundial.
Síntomas
Los síntomas de la misofonía suelen aparecer al final de la infancia, aunque pueden comenzar a cualquier edad. Lo habitual es quepor primera vez la reacción la desencadene un sonido específico, y posteriormente se van sumando más sonidos detonantes a la lista.
Al escuchar el sonido detonante, las personas con misofonía,reaccionan con irritabilidad, rabia, pánico e incluso violencia (o la idea de actuar con violencia).
Existen distintos grados de misofonía. Su gravedad puede medirse a través de una escala de activaciónde la misofonía (Misophonia Activiation Scale o MAS-1, en inglés), en la que se diferencian  11 niveles.
Qué hacer
Mientras que algunas personas intentan enmascarar los ruidos detonantes de la fobiacon música, otras personas simplemente los intentan evitar. Dependiendo de la gravedad de la misofonía, las consecuencias pueden llegar a ser muy serias. El paciente deja de tener relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS