MIXQYIAHUALA

Páginas: 8 (1773 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2013
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO


DIVISIÓN DE ARQUITECTURA

TEMA: PROBLEMÁTICA DEL MERCADO DE MIXQUIAHUALA


MATERIA: TALLER DE INVESTIGACIÓN


DOCENTE: ARQ. CLAUDIA CAMACHO SÁNCHEZ


QUIEN PRESENTA:
DANIEL ESPINOZA ÁNGELES
DANIEL IZARZA PÉREZ






29 de Octubre del 2013

Planteamiento del problema
En la localidad deMixquiahuala de Juárez hidalgo surge la problemática referente al mercado municipal que se encuentra ubicado en la parte central, siendo el mal estado la principal causa de las deficiencias en el inmueble como consecuente la inconformidad de los usuarios así como de los locatarios que ahí laboran.
Debido a el desarrollo del municipio el inmueble ya no logra satisfacer las necesidades de la poblaciónpor lo cual es necesario planear una intervención urbano arquitectónica para así adecuarlo a los nuevos requerimientos del municipio, todo esto danto un giro en la infraestructura actual creando un mercado comercial de vanguardia y modernidad.
Objetivo general
Reestructurar el inmueble con la finalidad de adecuarlo a las necesidades de la época y de los usuarios. Para lograr una mayorfuncionalidad no dejando de lado la estética y el diseño.
Objetivos específicos
Solucionar la problemática espacial causada por el nivel de trafico
Reducir los índices de contaminación tanto sonora como visual y ambiental.
Consultar con los locatarios las principales necesidades que enfrentan
Tomar en cuenta las propuestas y puntos de vista de los usuarios
Zonificar los espacios de acuerdo a el tipo yfunción de los mismos
Crear una zona específica para carga y descarga.

JUSTIFICACIÓN
Se espera que el nuevo mercado sea una mayor fuente de ingresos para el municipio y para quienes ahí laboran, lo cual traerá una mayor competitividad en la zona.
La comunidad se verá beneficiada por la derrama económica que el nuevo mercado traerá consigo. De esta manera los pobladores y los locatariostendrán una mejor calidad de vida. Como consecuente al tener el municipio una mayor capital económica mejorara en todos los aspectos como la traza urbana.
Los estudiantes del ITSOEH que cursan la carrera de arquitectura se verán beneficiados en cuestión de reconocimiento y experiencia así como la misma institución de formar profesionistas de calidad capaces de dar solución a las problemáticas quese presenten.
METODOLOGIA
Técnicas de investigación: se realizara en otras etapas.
Etapa 1: Método cualitativo donde se realizaran entrevistas a los locatarios para la recopilación de información.
Etapa 2: Método cuantitativo determinara y explicar a la recolección de grandes cantidades de datos que permitan fundamentar sólidamente una hipótesis.
Etapa 3: Método analítico consistirá en ladesmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos.

















ÍNDICE

CAPÍTULO 1.- “MARCO TEÓRICO REFERENCIAL”
1.1 Aspectos generales del municipio
1.1.1 Antecedentes históricos
1.1.2 Contexto natural y geográfico
1.1.3 Contexto social y organizativo
1.1.4 Aspectos jurídicos
1.2 Estilo otendencia
1.2.1 Entorno arquitectónico
1.2.2 Principales edificios con antecedentes históricos
1.3 Tipología y género
1.3.1 ¿Que es el mercado?
1.3.2 Tipos de mercado
1.3.3 Genero de mercado
1.3.4 Espacios del mercado
1.4 Urbanismo
1.4.1 Vialidades
1.4.2 Servicios básicos y especiales
1.4.3 Equipamiento urbano
1.5 Sustentabilidad
1.5.1 Ecotecnias
1.5.2 Tipo de materialecológico


1.6 Demografía
1.6.1 Actividades económicas
1.6.2 Población INEGI
1.6.3 Estructura poblacional
CAPÍTULO 2 “MARCO JURÍDICO”
2.1.1 Ley de comercio
2.1.2 Ley de obras publicas
2.1.3 Norma de equipamiento urbano (SEDESOL)
2.1.4 Reglamento deconstrucción del DF
2.1.5 Reglamento de obras públicas














CAPITULO 1 “MARCO TEORICO REFERENCIAL”

1.1 Aspectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS