mjjj

Páginas: 9 (2101 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
ETAPAS EVOLUTIVA
Desarrollo y evolución de la personalidad
Personalidad: concepto
Surge de la interacción entre la disposición biológica y las experiencias aprendidas
temperamento: material biológico en bruto desde el cual la personalidad empezará a formarse
carácter: influencia ambiental. Hasta qué punto una persona se ajusta y manifiesta según los valores y costumbres de la sociedad enque vive

Modelos psicológicos de la personalidad
Modelo interaccionista (social-cognitivo)
La personalidad es una interacción entre tres cosas: el ambiente, el comportamiento y los procesos psicológicos de la persona (Determinismo Reciproco).
La autorregulación (controlar nuestro propio comportamiento) es una piedra angular de la personalidad humana.







Perspectiva Psicodinámica DeLa Personalidad
LOS NIVELES DE LA PERSONALIDAD
+ SUPERFICIAL
Consciente: Sensaciones y experiencias que tenemos en cualquier momento y de las que nos damos cuenta.
Preconsciente: Donde se almacena la memoria, las percepciones y pensamientos, de los que no tenemos conciencia en un momento dado pero que podemos traer con facilidad a la conciencia

CENSURA
Inconsciente: Sede de los instintosque dirigen nuestra conducta. Depositario de fuerzas que no podemos ver o controlar

+ PROFUNDO

LAS ESTRUCTURAS DE LA PERSONALIDAD

Ello:
Receptáculo de los instintos y la lívido
Proporciona energía al resto de estructuras.
Opera con el PRINCIPIO DE PLACER
No tienen conciencia de la realidad
Forma de pensamiento: PROCESOS PRIMARIOS
Yo:
Patrón racional de la personalidad.
Es elque decide cuando y como satisfacer los deseos, media entre el Ello y la realidad. (Control de los instintos)
Opera con el PRINCIPIO DE REALIDAD.
Forma de pensamiento: PROCESOS SECUNDARIOS
Superyó:
Aspecto moral de la personalidad
La interiorización de los valores y normas parentales y sociales.
Intenta inhibir completamente el Ello.
Distinguimos en él: La conciencia
Yo IdealMaduración, desarrollo y evolución de la personalidad
CICLO VITAL EVOLUTIVO

El hombre mediante su evolución hasta la adultez se constituye en la historia de la adaptación al entorno ambiental
Etapas de desarrollo
Niñez: Etapa más dinámica:
1ª Infancia: Dos primeros años de vida
2ª infancia:
1ª niñez: De 3 a 7 años
2ª niñez: De 7 a 12 años
La juventud: Etapa detransición
La adultez: Etapa de plenitud
La vejez: Etapa de decadencia

Primera y segunda infancia
Primera:
Funciona mejor la habilidad de reconocer que la de recordar
La memoria está influida por la motivación de destreza, las estrategias de estudio, el conocimiento general y las interacciones sociales.
No puede pensar en forma lógica
La función simbólica aparece y se demuestra en laimitación, el juego y lenguaje simbólico
Pueden comprender relaciones funcionales básicas y el concepto de identidad, pero confunden la realidad y la fantasía.
Segunda:
Distinción entre el “yo” y el “no-yo”
Realidad exterior independiente al niño
Tiene que seguir unas “normas” para alcanzar sus objetivos
Animismo proyectivo, que le lleva a dar vida a cuanto le rodea
En esta etapa tiene unpensamiento perceptivo: “piensa lo que ve”, pero no puede ir más allá de la representación
Tiene un pensamiento egocéntrico
No tiene posibilidad de realizar abstracciones, para poder pensar tiene que tener ante sí los datos sensibles, concretos, a partir de los mismos puede resolver sencillos problemas
Estadios del desarrollo cognitivo: Jean Piaget

1. ESTADIO SENSORIO MOTOR.
Desde elnacimiento hasta los dos años.
Conoce el mundo circundante por medio de sus capacidades sensoriales y motrices confiándose en sus reflejos.
Se prepara para luego pensar con imágenes y conceptos.
2. ESTADIO PREOPERATORIO.
Entre los dos y siete años de edad.
Se caracteriza por la interiorización de las Reacciones Circulares de la etapa anterior dando lugar a acciones mentales como el juego simbólico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mjjj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS