Moc optoacoplador

Páginas: 8 (1891 palabras) Publicado: 2 de enero de 2015

ELECTRÓNICA DE POTENCIA













OBJETIVO:

Realizar un dispositivo para el control de elementos que utilicen voltaje de corriente alterna.

INTRODUCCIÓN:

Se pueden construir elementos que controlan a dispositivos que utilizan voltaje de corriente alterna como pueden ser motores, bombas, focos, etc.
Para lo cual por medio de esta práctica aprenderemos a reconocer undiagrama capaz de controlar elementos de voltaje AC, y el material que se utilizara, por ejemplo para esta práctica, se utilizara un triac (TIC 216 ó 2N6071) un un opto acoplador (MOC3011) un unas resistencia y mediante el circuito y esta práctica veremos cuál es función de estos elementos del circuito y para que función se realizara esta práctica.


Como habíamos hablado el moc en estapráctica formara parte importante en el circuito ya que este dispositivo es el que aísla señales digitales de los voltajes elevados (127 VAC) para controlar al dispositivo triac (TIC 216 ó 2N6017).a continuación realizaremos la práctica y conoceremos a fondo el funcionamiento de cada parte del circuito.






MARCO TEÓRICO:

OPTOACOPLADOR
Un optoacoplador es un componente electrónico que seutiliza como transmisor y receptor óptico (de luz), es decir pueden transmitir de un punto a otro una señal eléctrica sin necesidad de conexión física ni cables (por el aire), mediante una señal luminosa. Por eso también se llaman OptoInterruptor. Activamos una luz y esta luz llega a un detector que genera una tensión de salida, interruptor cerrado. Si no se activa la luz o no le llega la luz aldetector, este no genera ninguna tensión de salida, es decir interruptor abierto. Si combinamos una fuente óptica (generalmente un Led) con algún tipo de detector óptico (generalmente un semiconductor de silicio llamado fototransistor) en un solo encapsulado, el dispositivo resultante es un optoacoplador o interruptor óptico. Suelen ser elementos que sustituyen a los relés tradicionales. Se suelenutilizar para aislar dos circuitos, uno que trabaja a poco tensión (el del LED), llamado de control y otro a mucha tensión o a una tensión diferente (el del detector) llamado de potencia. Imagina que con una pequeña tensión activamos el LED del optoacoplador (por ejemplo a 5V) y la luz que emite el led llega al detector del optoacoplador y activa el detector creando una tensión de salida a 220V.Podemos activar a la salida motores, lámparas, etc. a 220V desde otro sitio en el que solo tenemos 5V, sin riesgo apenas para el que lo activa. La aplicación principal es en aislamiento entre los circuitos de control y los de potencia. Esto evita que la parte de trabajo (la del led) no tenga casi riesgos para el que opera en ella, al no tener que trabajar con la parte de alta tensión o intensidad, queestaría separada. Veamos cómo funcionan.
Otro uso muy común en educación son en coches seguidores de luz.
   ¿Cómo Funciona?
Tiene una salida de luz (LED) y una entrada de luz, que detecta cuando recibe la luz del LED, cuando esta rebota contra alguna superficie (fotodetector). Como ves es similar al transistor, pero en lugar de corriente con luz. Cuando le llega una señal eléctrica a los dosextremos del LED (emisor) este emite una señal luminosa, que recibe el receptor o detector. Este al recibir esta señal luminosa genera en sus bornes (patillas) una tensión eléctrica, que será la tensión de salida. Como vemos cuando le llega una tensión a la entrada se genera una  luz y al recibirla el detector este genera una tensión de salida. Es como un interruptor. Si no llega luz al detector elinterruptor estará abierto, si le llega luz del led el interruptor sería cerrado.



TRIAC

El Triac es un semiconductor, de la familia de los transistores. La diferencia con el tiristor convencional es que éste es unidireccional, es decir, funciona con corriente alterna en el sentido de polarización con medio semiciclo, y el Triac es bidireccional, funciona en los semiciclos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Optoacopladores
  • optoacoplador
  • Optoacopladores
  • Optoacopladores
  • Optoacopladores
  • optoacopladores
  • Optoacopladores
  • Optoacopladores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS