modelosatonomicos

Páginas: 15 (3664 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2015
Tema 12. Modelos atómicos.
Sistema periódico

Departamento de Física y Química
I. E. S. Pablo Gargallo











Naturaleza
eléctrica de la mater
Electrólisis
ia
Sobre 1870 se sospechaba que los
átomos estaban constituidos por
partículas más simples y se inició su
búsqueda.
Si se aplica una diferencia de
potencial a un vaso que contiene
una sal fundida o disuelta, se
observa paso decorriente. Este
fenómeno es la electrólisis.
Michael Faraday (1791-1867)
obtuvo las leyes que la rigen.
Supuso que en la cubeta existen
partículas con cargas de distinto
signo, los iones, que se mueven,,
conduciendo la electricidad.
Dividiendo la carga que atraviesa el
recipiente por el número de átomos
depositados, determinó la carga que
tiene cada ión, que resultó ser un
múltiplo entero de unacantidad
mínima a la que se llamó electrón

Rayos catódicos:
descubrimiento del electrón
A mediados del siglo XIX se estudiaba
la conductividad de los gases en tubos
de descarga a baja presión.
 Al establecer entre los electrodos una
diferencia de potencial alta, el gas era
atravesado por unos rayos
procedentes del cátodo, los rayos
catódicos, emitiéndose una luz
característica para cada gas.


Tubode rayos catódicos





El ánodo y el cátodo se hallan conectados a una fuente
de alto voltaje (más de 10000 volts). En el tubo de
vidrio se encuentra un gas a baja presión.
Con este experimento se averiguó cómo se
desplazaban los rayos y se pudo observar que los
mismos se desplazaban en línea recta y producían
un destello al llegar a una pantalla formada por una
sustancia fluorescente.

Tubode rayos catódicos



Con este experimento se averiguó de dónde
salían los rayos. Interponiendo un objeto metálico
opaco, como se muestra en la figura, en el
camino de los rayos se observó que se formaba
una sombra en la pared opuesta al cátodo. Ésto
indicaba que los rayos partían del cátodo. Por
eso se los llama RAYOS CATÓDICOS.

Tubo de rayos catódicos



Con este experimento se averiguó silos
rayos tenían masa. En el camino de los
rayos se interpuso una pequeña rueda. Se
observó que la rueda giraba como
consecuencia del paso de los rayos. Por lo
tanto los rayos poseían masa.

Tubo de rayos catódicos



Con este experimento se averiguó qué carga
tenían los rayos. Utilizando un campo eléctrico
o un campo magnético, se comprobó que los
rayos se desviaban alejándose del polo
negativodel campo y se acercaban al polo
positivo. Este comportamiento indicaba que
los rayos eran partículas negativas.









Rayos catódicos: descubrimiento del
electrón
William Crookes (1832-1919) mejorando
las condiciones de vacío demostró que los
rayos catódicos tienen estas propiedades:
1. Se propagan en línea recta.
2. Se desvían cuando se les
somete a campos eléctricos y
magnéticos.
3.Provocan la luminiscencia de
los cuerpos.
De acuerdo con estas propiedades dedujo
que los rayos catódicos eran un flujo de
partículas de dimensiones mucho
menores que los átomos.
Más tarde se demostró que las
propiedades de los rayos catódicos eran
independientes de la composición del gas
residual, por tanto las partículas
integrantes de estos rayos tienen que ser
componentes de todos los átomos.Thomson (1897) con un tubo de descarga
como el de la figura, utlilizando un campo
eléctrico y otro magnético
perpendiculares, para desviar de forma
conveniente el haz de rayos catódicos,
determinó la relación carga masa de estas
partículas:

q
1,7592.108 C / g
m

A esta primera partícula se le
denominó electrón como se había
sugerido a raíz de los
experimentos de electrolisis, para
el portador de lacarga mínima.

Tubo de rayos catódicos

Tubo de Crookes
El químico y físico británico William Crookes construyó en la década de 1870 el
llamado tubo de Crookes, antecesor del tubo de imágenes de la moderna
televisión para investigar las propiedades de los rayos catódicos. Al hacer el vacío
en el tubo y aplicarle una alta tensión, uno de los extremos del tubo se pone
incandescente debido a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS