Modernidad E Independencias Guerra Fran Ois Xavier

Páginas: 604 (150800 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
Ensayos
386
Historia
Serie dirigida por
José Andrés-Gallego

FRANÇOIS-XAVIER GUERRA

Modernidad e independencias
Ensayos sobre las revoluciones hispánicas

© 2009
Fundación Studium
y
Ediciones Encuentro, S. A., Madrid

Diseño de la cubierta: o3, s.l. - www.o3com.com

Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier
forma de reproducción, distribución, comunicación pública
ytransformación de esta obra sin contar con la autorización
de los titulares de la propiedad intelectual. La infracción de
los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito
contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. del Código
Penal). El Centro Español de Derechos Reprográficos
(www.cedro.org) vela por el respeto de los citados derechos.

Para cualquier información sobre las obraspublicadas o en programa
y para propuestas de nuevas publicaciones, dirigirse a:
Redacción de Ediciones Encuentro
Ramírez de Arellano, 17-10.a - 28043 Madrid
Tel. 902 999 689
www.ediciones-encuentro.es

ÍNDICE

POR QUÉ ES UN CLÁSICO ESTE LIBRO . . . . . . . . . . . .

9

INTRODUCCIÓN:
UN PROCESO REVOLUCIONARIO ÚNICO . . . . . . . .

25

I. REVOLUCIÓN FRANCESA Y REVOLUCIONES
HISPÁNICAS: UNA RELACIÓNCOMPLEJA . . . . . . . .
Las mutaciones del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Absolutismo, Ilustración y Revolución . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dos lógicas diferentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Francia y el mundo hispánico: semejanzas y diferencias . . . .
Ecos de la Revolución Francesa en el mundo hispánico . . . .
Revoluciónespañola y revoluciones americanas . . . . . . . . . . .
Especificidades y problemas americanos . . . . . . . . . . . . . . . . .

35
38
42
46
52
56
63
73

II. LA MODERNIDAD ABSOLUTISTA . . . . . . . . . . . . . . 78
El rey y sus reinos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Unos reinos particulares, las Indias de Castilla . . . . . . . . . . . . 87
La ciudadamericana, unidad política de base . . . . . . . . . . . . . 92
El poder omnímodo del rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Agravios americanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

5

Índice

III. UNA MODERNIDAD ALTERNATIVA . . . . . . . . . . .
El individuo y la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las nuevas formas desociabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las élites modernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Geografía y coyunturas de un área cultural . . . . . . . . . . . . . .

113
115
121
129
134

IV. DOS AÑOS CRUCIALES (1808-1809) . . . . . . . . . . . . .
El choque de 1808 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Constituirun gobierno legítimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Reacciones americanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Incertidumbres y coyunturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Representar a la nación: el problema americano . . . . . . . . . . .
Las mutaciones políticas de la España peninsular . . . . . . . . . .
Desilusiones americanas . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

148
152
157
160
165
169
176
183

V. IMAGINARIOS Y VALORES DE 1808 . . . . . . . . . . . . .
Imágenes del rey y deberes de los vasallos . . . . . . . . . . . . . . .
La Monarquía y la nación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La historia y la religión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Lasreferencias políticas: renacimiento del pactismo . . . . . . .

189
190
198
205
213

VI. LAS PRIMERAS ELECCIONES GENERALES
AMERICANAS (1809) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La necesaria representación americana . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
«Una parte esencial e integrante de la Monarquía
española» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra Francisco Xavier Modernidad E Independencia
  • Fran Ois Quesnay
  • Fran Ois Vi Te
  • Isidore Marie Auguste Fran Ois Xavier Comte
  • Reseña Guerra, Francois-Xavier: “De lo uno a lo múltiple: dimensiones y lógicas de la independencia”
  • La guerra de independencia
  • Guerra Independencia
  • guerra de la independencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS