Modulo De Los S Bados

Páginas: 20 (4952 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015
Modulo de los sábados.
Trabajo #1
Institución: Ricardo Jiménez Oreamuno.
Materia: Biología.
Profesora: Jessica
Alumna: Melany Durán H.
Sección: BF-3.
Curso lectivo: 2015.






Carbohidratos:
Composición:
Si bien su fórmula general es (CH2O)n, la estructura química de loscarbohidratos dependerá del tipo de azúcar de que se trate.
Elementos que lo forman:
Los hidratos de carbonoestán formadospor moléculas de carbono, hidrogeno y oxígeno.
Clasificación:
Monosacáridos
Poseen 4, 5, 6 carbonos.
Estos sacáridos se distinguen por la orientación de los grupos hidroxilos (-OH). Esto le brinda propiedades químicas y organolépticas especiales.
Dentro de los monosacáridos pueden encontrarse los de forma lineal y los de forma anular. La fructosa es un ejemplo de ellos.
Disacáridos
Dentro de estegrupo encontramos la sacarosa, maltosa o lactosa. Estos se forman por la unión de diferentes monosacáridos, los cuales se encuentran unidos en carbonos específicos de cada molécula.
Polisacáridos
Estos representan la fuente de reserva de hidratos de carbono simples. Son estructuras más complejas formadas por varias uniones de diferentes sacáridos. Por ejemplo el almidón es una mezcla de amilasa yamilopectina, pero a su vez la amilasa posee entre 200 a 20.000unidades de glucosa que se despliegan en forma de hélix.
Dentro de este grupo también se puede mencionar a la celulosa, un polímero de cadenas largas sin ramificaciones de B-D-Glucosa, la cual presenta estructuras rígidas
Las fórmulas de los hidratos de carbono se van convirtiendo en más complejas de acuerdo a la cantidadde sacáridos que contengan, y de esto dependerá su función específica. 

Los monosacáridos y disacáridos son de fácil absorción y son rápidamente metabolizados por las células. En cambio los polisacáridos, en sus diferentes versiones, son más difíciles de digerir y por ende, de absorber, ya que son estructuras más complejas formadas por mucho azúcares simples.

Esta información es de mucha utilidad porque ayuda acomprender que se come cuando se refiere a carbohidratos complejos o simples.
Funciones:
La principal función de los hidratos de carbono es energética: suministran energía, que es aportada en forma de glucosa, a todas las células del organismo. Incluso algunas de ellas, concretamente las del cerebro, sólo pueden utilizar glucosa como fuente de energía. Es por ello por lo que el consumo de glúcidoses tan importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Los carbohidratos también ejercen una función energética de reserva: después de la absorción de la glucosa, una pequeña porción de ésta se almacena en los músculos y otra parte en el hígado, que servirá para evitar hipoglucemias cuando los niveles de glucosa en sangre sean bajos.
Contribuyen, además, a mantener diversas funcionesbásicas como la contracción muscular, la digestión y la asimilación de nutrientes o el mantenimiento de la temperatura corporal.
También tienen una función plástica o estructural, es decir, algunos glúcidos forman parte de tejidos fundamentales como, por ejemplo, el ADN y el ARN o las membranas celulares.

Los lípidos se clasifican en tres grupos, atendiendo a su composición química:
1. Conácidos grasos denominados lípidos saponificables (formación de jabón), a su vez pueden ser: A) Simples: integrados solo por C, H y O. Se incluyen los propios ácidos grasos, acilglicéridos y céridos. B) Complejos: además de C, H y O, contienen átomos de P, N o S. Se les suele llamar lípidos de membrana ya que forman parte esencial de las membranas celulares. Aquí se incluyen los fosfolípidos yglucolípidos.
2. Lípidos no saponificables: No sufren de hidrólisis alcalina ya que carecen de ácidos grasos en su molécula. Son los isoprenoides, esteroides y prostaglandinas.
3. Lípidos conjugados: lípidos de los grupos anteriores unidos a otras sustancias.

SAPONIFICABLES SIMPLES: Ácidos grasos.
Los ácidos grasos en estado libre son muy raros en la naturaleza, la inmensa mayoría se encuentran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ladr N De S Bado
  • PRESENTACION PARA EL S BADO
  • Listas Oficiales S Bado
  • S bado Santo
  • Ladr N De S Bado
  • LA CARRERA DE LA FE S Bado 29
  • S bado 01 de agosto de 2015
  • S Bado 28 De Febrero De 2015

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS