Monedizacion

Páginas: 2 (475 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2015
Quinto real
Quinto Real, o Quinto del Rey, fue un impuesto de 20% establecido por el rey de España en 1504 sobre oro, plata y joyas de las minas en las colonias de América. Aunque el Quinto fueestablecido por solo 10 años, permaneció hasta 1723 cuando fue reducido al diezmo (10%).

Consecuencias
Este impuesto ascendía en principio al veinte por ciento de toda riqueza metálica o en joyas quefuera obtenida en sus colonias. Con la caída de la casa Habsburgo y el ascenso de los Borbones al trono español, se emprenden una serie de reformas en pro de reactivar e incentivar la producciónminera (en crisis por esas décadas). El impuesto fue reducido, cambiando a un porcentaje nominal del diez por ciento (diezmo), que bajaría con los años a un monto entre un cinco y ocho por ciento o menospara finales de la colonia.



Derecho de Vajilla
Cierto derecho que se cobraba de las alhajas de oro y plata en Nueva España.

Consecuencias
La gente tenía que pagar con sus joyas o alhajas yeso hacía que se quedaran sin ellas y para ellos eran cosas muy valiosas.




Derecho Amonedación
La serie documentada se basó en la trascripción de los libros referentes a los Derechospagados por los introductores de plata y oro en la ceca de Guadalajara entre los años 1834 a 1854. Los Derechos documentados son Derecho de Quinto que se cobraba a razón del 3% sobre el valor de los metalesy el Derecho de Minería que se cobraba a razón de un real por marco durante el periodo citado. Se documentó de igual manera, la información sobre el Derecho de Señoreaje para los años 1821 y 1823. Entotal, 65 libros o documentos fueron utilizados para elaborar las series, siendo exhaustiva la búsqueda en el caso de Casa de Moneda de Guadalajara.

Consecuencias
Hacían que las cosas subieran un3% más al precio establecido, volviéndolos así más caros.








Zonas Mineras:



Hay minas de oro en Sonora, (mina La Herradura), en Chihuahua, (Caborca y Real de Ángeles.) Minas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS