Monograf A Sobre El Dise O Grafico

Páginas: 14 (3485 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015






Índice

INTRODUCCIÓN 

ASPECTOS IMPORTANTES ACONTECIDOS EN EL SIGLO XVI 

LONDRES Y PARÍS, CAPITALES DEL DISEÑO GRÁFICO COMERCIAL DEL SIGLO XIX 

LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LAS ARTES GRÁFICAS. SIGLO XX 

MOVIMIENTO MODERNO Y NEOMODERNO 

PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL DISEÑO 

INFLUENCIA DEL ESTILO VANGUARDISTA ART POP 

EL DISEÑO GRÁFICO EN LATINOAMÉRICA 

ÚLTIMAS TENDENCIAS: EL DISEÑOCOMPUTARIZADO 

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA 
INTRODUCCIÓN 

Tomando como punto de partida a los últimos sesenta años del siglo XV que enmarcaron el nacimiento y desarrollo de la tipografía, las secuelas de las iniciativas y experimentaciones gráficas surgen en el siglo XVI con la energía creadora con que se dieron origen a innovadores diseños de tipos, normas de composición, ilustraciones yencuadernaciones, conjuntamente con representantes de gran prestigio. 

En el presente trabajo se analizarán los principales acontecimientos que enmarcaron a los siglos de transición y normalización (siglos XVI al XIX). En lo que refiere a la historia del diseño gráfico, cabe destacar la influencia que tuvieron hechos como la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, para el desarrollo del comercio y dela actividad publicitaria. 

Además, es importante tomar en cuenta que muchos aspectos políticos, sociales y religiosos de cada época, han influido en la evolución o retroceso en lo que concierne a los trabajos impresos, desde la creación de los tipos de letras, el trabajo tipográfico, hasta la aparición de los libros, periódicos, enciclopedias y carteles que se tratarán a continuación. 

ASPECTOSIMPORTANTES ACONTECIDOS EN EL SIGLO XVI 

Uno de los factores históricos determinantes fue el proceso de involución política que culminó en 1543, con la instauración de la censura de imprenta, la cual acabó con la dinámica creativa y liberal que caracterizó la producción de impresos durante el medio siglo anterior. 

Sin embargo, uno de los avances más importantes fue el renacimiento de lacaligrafía, que se produce en medio de un absolutismo monárquico encabezado por Francia y España, que establecieron una burocracia que favoreció el progreso de la caligrafía al tiempo que la imprenta, en poder de la Iglesia y el Gobierno, fue perdiendo su sentido de vanguardia y se convirtió en una actividad conservadora al servicio de las fuerzas políticas y religiosas totalitarias. 

Así, durantemuchos años las legibles y armoniosas caligrafías Italianas fueron imitadas en todos los Estados poderosos de Europa, por este motivo la lengua italiana adquirió gran valor en el siglo XVI y fue divulgada por sus representantes con propósitos didácticos a través de sus tratados y manuales. 

Cabe destacar la trilogía de maestros italianos conformada por Ludovico Degli Arrighi, Giovanni AntonioTagliente y el calígrafo de calígrafos Giovanni Baptista Palatino, quien en 1540 aporta una novedad didáctica en la práctica caligráfica al tratar de instruir alternativamente por medio de textos y grabados. 

Debido a las condiciones políticas y económicas de la época, en el campo tipográfico el diseño de tipos se considera sólo por su función como elemento del proceso de impresión y su mayor exponentefue el francés Claude Garamond, quien tuvo que vivir entre la subversión y el favoritismo, siendo cauteloso al realizar sus estudios, ya que en la época los que practicaban esta labor eran perseguidos por motivos políticos o religiosos. 

"La calidad de los diseños del tipo, armonía entre mayúsculas, minúsculas y cursivas, y el preciso y contenido sentido ornamental presente en algunos trazoshacen de la celebérrima Garamond, fundida en 1545, el más perfeccionado de toda la tipografía romana…" 

En el mismo orden de ideas, Jhon Baskerville fue el impulsor de la tipografía inglesa y diseñó un tipo genuino en 1754 (Baskerville), la cual posee notable claridad y elegancia. Los aportes de Baskerville fueron muy innovadores y eficaces, entre ellos: el uso del papel satinado para facilitar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Dise O Grafico
  • Dise O Grafico
  • DISE O GRAFICO
  • Dise O Grafico
  • DISE O GRAFICO
  • Dise O Grafico
  • Dise o Grafico
  • Dise; o grafico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS