MONOGRAF A TERMIANDA

Páginas: 22 (5432 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
“FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS”
ESCUELA DE DERECHO







“ETAPAS DEL NEC Y TRATO DIRECTO”

ALUMNAS:
BUSTAMANTE GONZALES, Amy
LEÓN ZAPATA, Angie
GONZÁLES LEYVA, Luis.
SALAVERRY DIAZ, Liaivana
VARONA GALLO, Estephani


PROFESOR:
FERRADAS CABALLERO, José

CURSO:
DERECHO LABORAL II

CICLO:
VII ciclo.

TRUJILLO- PERÚ
2015




DEDICATORIAAGRADECIMIENTO

A todas aquellas personas con sed de conocimiento y deseos de superación, que leen hoy estas páginas y premian el esfuerzo de este trabajo.
Agradecemos en primer lugar, a Dios Todopoderoso, único dueño de todo saber y verdad; por permitirnos realizarlo con éxito; y en segundo lugar, pero no menos importante, a nuestros queridos padres, por su apoyo incondicional y el esfuerzodiario que realizan para que nosotros sus hijos podamos surgir en la vida.




Contenido
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO 1
INTRODUCCION 5
I. NEGOCIACION COLECTIVA DEL TRABAJO 6
1. Concepto: 6
2. Ámbito de la Negociación Colectiva del Trabajo 7
3. Características 7
4. Presupuestos de la NEC 8
 Las Partes 8
 Intervención de la Autoridad Administrativa de Trabajo 11
5. Niveles de la Negociación: 12II. ETAPAS DEL NEC 12
1. NEGOCIACION DIRECTA O TRATO DIRECTO 13
1.1. Concepto 13
1.2. Inicio 13
1.3. Formalidades 13
1.4. Desarrollo 13
1.5. Terminación 16
2. EL PLIEGO DE RECLAMOS 16
2.1. Definición 16
2.2. CONTENIDO DEL PLIEGO DE RECLAMO 16
2.3. PRESENTACIÓN DEL PLIEGO DE RECLAMO 17
2.4. NEGOCIACIÓN DEL PLIEGO DE RECLAMO: 17
3. CONCILIACIÓN Y MEDIACION 18
A. La Conciliación: 18
B. La Mediación:18
4. EL ARBITRAJE EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 19
4.1. TIPOS DE ARBITRAJE 19
CONCLUSIONES: 20
Bibliografía 21








PRESENTACIÓN

Señor Profesor:

Dando cumplimiento con las actividades académicas programadas y con la finalidad de lograr la aprobación del presente trabajo de investigación y así poder obtener el reconocimiento correspondiente en el trabajorealizado; presentamos a vuestra consideración, el presente trabajo monográfico titulado “ETAPAS DEL NEC Y TRATO DIRECTO”.
Considerando que este trabajo ha sido elaborado con mucho esfuerzo y dedicación, poniendo en práctica los invalorables conocimientos y enseñanzas.
Esperando que este modesto trabajo de investigación, puedacontribuir en favor del desarrollo académico de nuestra comunidad estudiosa y que en el futuro sea una fuente de inicio e invalorable aporte al Curso de DERECHO LABORAL II – DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.


LOS AUTORES.



INTRODUCCION

La negociación colectiva presenta ventajas tanto para los trabajadores como para los empleadores. En el caso de los trabajadores, la negociación colectiva asegurasalarios y condiciones de trabajo adecuadas pues otorga al "conjunto" de los trabajadores "una sola voz", lo que les beneficia más que cuando la relación de trabajo se refiere a un solo individuo.
También permite influir decisiones de carácter personal y conseguir una distribución equitativa de los beneficios que conlleva el progreso tecnológico y el incremento de la productividad. En el caso de losempleadores, como es un elemento que contribuye a mantener la paz social, favorece la estabilidad de las relaciones laborales que pueden verse perturbada por tensiones no resueltas en el campo laboral.
Mediante la negociación colectiva los empleadores pueden además abordar los ajustes que exigen la modernización y la reestructuración. Al revés de lo que se suele pensar, según un estudio realizadoen el marco de la OIT, en muchos países la negociación colectiva ha sido una de las principales vías que han permitido alcanzar consenso en torno a la flexibilidad en los mercados de trabajo.



I. NEGOCIACION COLECTIVA DEL TRABAJO

1. Concepto:

“Procedimiento establecido por la Ley que regula el trámite de las peticiones formulada para uno o varios sindicatos de trabajadores o la mayoría de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • monografico
  • Monografico
  • monografico
  • monografico
  • La Monograf A
  • Monograf a
  • Monograf A
  • La Monograf A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS