MONOGRAFIA BALISTICAFO PNP COAG

Páginas: 42 (10395 palabras) Publicado: 11 de julio de 2015

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO
PROFESIONAL DE LA PNP


“II SEMESTRE ACADÉMICO PROMOCIÓN CELADORES 2015”


TEMA :BALISTICA FORENSE
CURSO : CRIMINALISTICA
INTEGRANTES :
(JEFE DE GRUPO) A-1 PNP COAGUILA CUARITE JORGE L.
A-1 PNP CUAYLA MAQUERA SHEYKA.
A-1 PNP FLORES FLORES JUAN
A-1 PNP JULI YAVAR SARA MELANIA.
A-1 PNP COACONDORI YIMI JAVIER.
A-1 PNP FIGUEROA LLANOS WILFREDO
A-1 PNP CONDORI CHURA ELIZABETH

DOCENTE : CMDTE. S PNP MENDOZA CASILLAS MANUEL

MOQUEGUA - 2015
INDICE

DEDICATORIA 3
AGRADECIMIENTO 4
INTRODUCCION 5
CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
A. CARACTERIZACION DE LA PROBLEMATICA 6
B. DELIMITACION DE LOS OBJETIVOS 7
1. OBJETIVO GENERAL 7
2. OBJETIVOSESPECIFICOS 7
C. JUSTIFICACION E IMPORTANCIA 8
1. JUSTIFICACION 8
2. IMPORTANCIA 8
D. LIMITACIONES 9
CAPITULO II
MARCO TEORICO – DOCTRINARIO 10
A. ANTECEDENTES 10
B. BASES TEORICÁS 10
C. BASE LEGAL 11
D. DEFINICION DE TERMINOS 12
CAPITULO III
ANALISIS 14
CONCLUSIONES 36
RECOMENDACIONES 37
BIBLIOGRAFIA 38
ANEXOS39

































INTRODUCCION

El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado.
En este último caso se encuentra la Criminalística, que es una disciplina o una rama cualquiera del conocimientohumano. Pero abría preguntarse si la Criminalística, rama del conocimiento humano, es una ciencia o técnica, respondiendo afirmativamente en ambos sentidos. Efectivamente, la Criminalística es una verdadera ciencia, en cuanto que consta de un conjunto de conocimientos verdaderos o probables.
Pero el presente trabajo de investigación hablaremos de una de su rama más importante que es la BalísticaForense, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico y fin trataremos de aclarar en el presente trabajo.


CAPITULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A. CARACTERIZACION DE LA PROBLEMÁTICA

Cuando hoy en día surge una investigación relacionada con la utilización de armas de fuego todos sabemos, más o menos, que no hay dos armas que dejen idénticas marcas en la munición empleada. Y que, mediante el estudio delas lesiones dejadas en el proyectil cuando éste se desliza por el ánima del cañón, o las producidas en la vaina, por la rampa de alimentación, las paredes de la recámara, la culata de cierre, la aguja percutora, el extractor y el expulsor, se puede llegar a deducir el arma que realizó el disparo.
El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, elnacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado.

En este último caso se encuentra la Criminalística, que es una disciplina o una rama cualquiera del conocimiento humano. Pero cabria preguntarse si la Criminalística, rama del conocimiento humano, es una ciencia o técnica, respondiendo afirmativamente en ambos sentidos.Efectivamente, la Criminalística es una verdadera ciencia, en cuanto que consta de un conjunto de conocimientos verdaderos o probables.

Pero el presente trabajo de investigación hablaremos de una de sus ramas más importante que es la Balística Forense, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico y fin trataremos de aclarar en el presente trabajo.


B. DELIMITACION DE LOS OBJETIVOS
1. OBJETIVO GENERAL
Dara conocer cuáles son los fundamentos de la Balística forense y su aplicación a los casos delictivos.
Conocer la aplicabilidad de la Balística, la Física y la Química en una investigación criminal mediante el apoyo criminalística.
2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar datos, casos, conceptos, laboratorios de Criminalística que se encuentren en nuestro país
Como desarrollan su labor la PNP frente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Monografia Sobre Pnp Y Ncpp
  • - Pñp
  • Trabajo Pnp
  • Historia De La Pnp
  • Iad-Pnp
  • Historia de la PNP
  • historia de la pnp
  • Funciones De Pnp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS