MONOPOLIOSS

Páginas: 3 (647 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Frente al 7D, una posición común de los trabajadores de medios
La muy publicitada “ley de medios” se reduce, en lo esencial, a una re-distribución de los medios de comunicación entre gruposeconómicos capitalistas: los Vila-Manzano, Electro ingeniería, Cristóbal López y las empresas telefónicas, que pretenden quedarse con los despojos del grupo Clarín y sus satélites. Se juegan porciones delmercado, rentabilidades, derechos adquiridos y la penetración del capital extranjero. Banderas como la “libertad de prensa” o la “democratización de la palabra” son usadas para disimular la peleacapitalista. La pugna se ventila en un juzgado del fuero Civil y Comercial. Resumiendo: una vez aplicada a pleno, el monopolio de la palabra, de la imagen y de la interactuación con la sociedad quedará alarbitrio de los más interesados en preservar el actual estado de explotación social.
Al gobierno lo anima el propósito de reducir a la marginalidad a un ex socio convertido en rival y convertir a exrivales en socios -fundamentalmente para uniformar el discurso político. Sin embargo, los gobiernos pasan, en tanto que los privilegios de los grandes monopolios (como Telefónica, Slim o DIRECTV),siguen.
Para el conjunto de los trabajadores, esta redistribución mediática equivale al mismo perro con otro collar. El capitalismo decide qué se dice y quién lo hace; también cómo debe representarse laexperiencia de la vida colectiva a través de la comunicación. O sea que se reserva el derecho a deformarla y bastardearla.
Los trabajadores de los medios, periodistas o artistas, quienes han luchado porsus derechos laborales y su independencia intelectual, enfrentan una situación crucial. ¿Cuál es esa situación? Fijar una posición propia en este enfrentamiento, como trabajadores, y combatir lapretensión de dividir a los trabajadores de prensa en función de la pugna entre intereses ajenos a la clase obrera. Esto significa que nos determinemos por medio de asambleas y no cada trabajador por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS