Mordedura De Araña

Páginas: 7 (1730 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
MORDEDURA DE
ARAÑA

• Loxoscelismo, cuadro tóxico producido por
el veneno que inyectan arañas del género
Loxosceles en el momento de la mordedura.
• Ha sido registrado en la mayoría de los
países americanos. Dicho cuadro tóxico
puede presentarse bajo dos formas bien
definidas: loxoscelismo cutáneo (LC) y
loxoscelismo cutáneovisceral (LCV) o
sistémico.

EPIDEMIOLOGIA:
• En un estudio realizadoen la ciudad de Santiago en 1963, se pudo
comprobarla existencia de Loxosceles Laeta en algo más de una de
cada tres de las viviendas escogidas al azar.
• En otros reportes, se ha demostrado su presencia en el 24,4% da las
viviendas rurales y en el 40,6% de las viviendas urbanas de la zona
central del país.
• Los accidentes por mordeduras de arañas del género Loxosceles, de
acuerdo a datosobtenidos en la región Metropolitana de Chile,
ocurren en el interior de la casa en el 86,6% de los casos,
principalmente en los dormitorios, mientras la persona duerme o al
momento de vestirse.
• Si bien es posible encontrar a la araña en cualquier época del año, el
loxoscelismo es más frecuente en verano (47,2% de los casos), y menos
frecuente en el invierno (6,9% de los casos). Es más frecuente enmujeres (53 a 64,8% de los casos) y en las primeras dos décadas de la
vida, aunque puede afectar a individuos de cualquier edad.

• Aproximadamente el 60% de los chilenos refiere haber visto la
araña al momento de la mordedura o inmediatamente después.
En el 17,7% de los casos en los que la araña fue vista, fue posible
identificar a Loxosceles laeta como provocadora del cuadro
tóxico, ya sea porquefue capturada y llevada al laboratorio o
porque sus restos aplastados fueron susceptibles de ser
examinados de manera adecuada.
• En orden de frecuencia, las áreas cutáneas más afectadas son:
extremidades superiores, inferiores, cara, tórax, cuello y otras.
• Según un informe distribuido por la Unidad de Epidemiología del
Ministerio de Salud, entre 1985 y 1995 se habrían producido 43
muertes pormordeduras de arañas (tanto por Loxosceles Laeta
como Latrodectus.)

CARACTERISTICAS DEL VENENO
• Es:en parte proteico y termolábil.
• Tiene propiedad necrotizante, hemolítica,vasculítica y coagulante.
• En la piel provoca graves alteraciones vasculares, con áreas de
vasoconstricción y otras de hemorragia, que llevan rápidamente a la
isquemia local y a la constitución de una placa gangrenosa.
• Siel veneno alcanza la circulación sistémica, ya sea por inoculación
directa en un capilar o por alteración en la permeabilidad, ejerce el
gran poder hemolítico, que es el aspecto central en el loxoscelismo
cutáneo-visceral.
• El veneno produce alteraciones de las mucosas gástrica e intestinal

LOXOSCELISMO CUTÁNEO
• En el loxoscelismo cutáneo, durante las primeras 6
a 12 horas de evolución, sedesarrolla una mácula
violácea equimótica, rodeada por un área pálida
isquémica, la que a su vez termina en un halo
eritemato-violáceo mal delimitado

• Esta lesión con 3 áreas bien diferenciadas es conocida como placa
livedoide (de lívido: rojizo o amoratado) o mancha marmórea, que
ocurre en aproximadamente un 75% de los casos. A las 24 a 48
horas de ocurrida la mordedura, la placa se encuentraclaramente
constituida, es de coloración y de contornos irregulares, y alcanza
una extensión muy variable, entre 3 Mm. y 35 cm.
• En la superficie suelen observarse una o mas ampollas de
contenido liquido o hemorrágico

• Posteriormente esta placa evoluciona, en la mayoría de los casos, a
la formación de una costra o escara necrótica, con lo que se pierde
la sensibilidad dolorosa y térmica en estazona, mientras que en la
periferia se mantiene la hiperestesia o de mas dolor.
• La escara se desprende al cabo de 3 a 6 semanas, dependiendo de
su extensión y profundidad, cediendo el dolor.

• En otros casos se produce un extenso
edema,
sin
eritema
ni
necrosis,
especialmente cuando hay compromiso de
la cara.
• El edema es duro, elástico y doloroso, que
puede llegar a ser de gran tamaño...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mordedura por aranas ponzonosas
  • Mordeduras De Serpientes Y Picaduras De Arañas
  • mordedura de araña
  • Mordedura de araña
  • mordeduras de arañas
  • 6 efectos extraños de mordeduras de araña
  • mordeduras
  • Mordeduras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS