morfotaxonomia

Páginas: 12 (2798 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013
1. COLA DE CABALLO (Equisetum gigantum)
Las equisetáceas (nombre científico Equisetaceae) son una familia monotípica (con un solo género), siendo su género, Equisetum, el único sobreviviente hasta la actualidad de todas las equisetópsidas, que tienen un extenso registro fósil entre el Devónico y el Carbonífero. Las equisetáceas son morfológicamente muy distintivas, con un tallo con crestas yvalles, hojas reducidas dispuestas en verticilos, y hojas fértiles transformadas en esporangióforos unidas en estróbilos terminales. Este género consta de 15 especies agrupadas en dos subgéneros y una especie (Equisetum bogotense, la única sudamericana), que es hermana de las otras 14. Las especies dentro de cada subgénero hibridan

Morfología:
Los equisetos son plantas vasculares con ciclode vida haplodiplonte donde la alternancia de generaciones es bien manifiesta, con esporofito y gametofito multicelulares e independientes, con esporas como unidad de dispersión y de resistencia. El gametofito es un "talo" (cuerpo sin organización), y el esporofito es un "cormo" (con raíz, vástago y sistema vascular). Debido a estas características tradicionalmente se las agrupa con las"pteridofitas".

Los tallos, fotosintéticos, crecen a partir de un rizoma subterráneo mediante un meristema que consta de una célula apical piramidal que se divide en tres direcciones.
Los tallos presentan nudos y entrenudos bien diferenciados, se dice que los nudos son "ensanchados" ("swollen", "joint-like"). La superficie del tallo en los estrenudos es acanalada: presenta crestas y valleslongitudinales (pliegues y estrías, carenas y valéculas), carácter único en monilofitas. Las células de la epidermis del tallo depositan sílice en la superficie del tallo que actúa como refuerzo de sostén. El tallo es usualmente hueco, observándose en el corte transversal del tallo un hueco central y otros huecos pequeñitos del lado interno de las crestas y los valles.
Las hojas (eufilos reducidos) son muypequeñas (menos de 2 cm. de largo usualmente) y tienen aspecto escamoso, se disponen alrededor del tallo de forma verticilada (más de 2 hojas en el mismo nudo), y son connadas (están soldadas entre sí por su base), formando una vaina o corona -"sheath"- que a veces es más o menos engrosada. Las hojas sólo al principio son fotosintéticas secándose luego Sólo son irrigadas por un haz vascular noramificado.
Taxonomía:
Reino: Plantae
División: Pteridophyta
Clase: Equisetopsida
Subclase: Equisetidae
Orden: Equisetales
Familia: Equisetaceae 
Subfamilia:
Género: Equisetum
Especie: E. gigantum

2. HELECHO COMÚN (Nephrolepis cordifolia)
El Nephrolepis cordifolia, nombre común: cola de quetzal o helecho serrucho, es una especie de pteridophyta de la familia nephrolepidaceae.Morfología:
Los helechos son plantas sin flores ni semillas, pertenecientes al grupo de las Pteridofitas. Se reproducen mediante esporas, las cuales necesitan la presencia de agua para completar su ciclo biológico. Los helechos son notables por:
Sus hojas (frondes).
Su tallo subterráneo (rizomatoso).
Su reproducción particular.
Sus numerosos géneros y especies.
Una vez que alcanzan el momentode la reproducción en algunos frondes se generan los cuerpos reproductores, denominados soros, donde están los receptáculos de esporas, llamados esporangios. La forma de situarse los soros en los frondes suele ser una característica específica y el conocimiento del estado de madurez de los esporangios es de gran ayuda para su reproducción.


Taxonomía:
Reino: Plantae
División: PteridophytaClase: Pteridopsida
Subclase:
Orden: Polypodiales
Familia: Nephrolepidaceae
Subfamilia:
Género: Nephrolepis
Especie: N. cordifolia


3. HELECHO ACUATICO( Azolla filiculoides)
Morfología:
Azolla (helecho mosquito, helecho de pato, helecho de agua) es un género de siete especies de helechos acuáticos, único género de la familia Azollaceae (algunos autores la consideran integrante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS