Motor Diesel

Páginas: 39 (9619 palabras) Publicado: 11 de marzo de 2015
FUNCIONAMIENTO DEL
MOTOR DIESEL
Sergio Guillermo García Sánchez
Carne 09001307
Douglas Josué Bohórquez García
Carne 08000670
Gerardo Vásquez Velásquez
Carne 09002474
José Arnoldo Rodas Girón
Carne 09002477

Introducción.






En este trabajo he pretendido resumir la arquitectura que adopta el motor
Diesel y la de los sistemas que lo componen.
Antes de introducirme en las explicaciones de losdiversos
funcionamientos de los sistemas, el cómo están formados y el lugar en el
que se instalan, he formado un capítulo en el que narro la historia del
motor Diesel, mezclando datos importantes en su historia con otros que
adquieren el carácter de anécdotas, pero que en conjunto sirven, y es lo
que pretendo que se vea, para comprender la evolución sufrida por este
tipo de motor, que va más alláde la técnica.
En sus principios, estos motores parecían abocados a los vehículos
agrícolas y de tamaño grande o transporte pesado, no a una difusión como
la que ha alcanzado en nuestros días, ya que hasta no hace mucho no
eran motores que calaran en el público de buena manera, y es ahí donde
está el mérito de este motor y el de los que lo han desarrollado, ya que
han sabido conjugar los avancesque la tecnología les ha permitido con un
lavado de cara público, para presentar al motor Diesel como una
alternativa tan válida como otra cualquiera para equipar a un vehículo
automóvil.









La evolución del motor
Diesel

 historia de este motor comienza en el año 1.897, cuando Rudolf
Diesel crea el primer motor de combustión funcional, siendo
otorgado el apellido del creador al motorcomo reconocimiento.
Dicho motor nunca fue adaptado por los vehículos de la época, ya
que requería para la inyección del combustible de un compresor
de aire muy voluminoso, lo que impedía su instalación sobre el
vehículo.
Es en los años 20 cuando dicho problema es resuelto por Robert
Bosch, que perfeccionó la bomba de inyección, permitiendo el uso
del motor Diesel en diversos vehículos, sobre todoen los de uso
industrial o de transporte medio-pesado.
En la década de los años 30, comienza a ser aplicado con fines
militares, sobre todo en los carros de combate alemanes, siendo
Maybach la firma que más motorizaciones desarrolló y que más
éxito tuvo. Incluso el Dr. Ferdinand Porsche diseñó un motor Diesel
V12 con compresor capaz de desarrollar más de 400cv, destinado
al tanque Mammut, uningenio de 120 toneladas de peso y que
afortunadamente nunca pasó de la fase de prototipo.







Tras la guerra, la evolución sufrida por el motor Diesel se
aplicó sobre todo a los vehículos pesados, agrícolas y a los
trenes, ya que los turismos dotados con este motor
difícilmente tenían éxito.
En la década de los 70, se produce una primera revolución
en estas motorizaciones, que ven su tamaño ysu peso
reducidos, por lo que se pueden instalar en vehículos ligeros
y turismos, siendo los motores Perkins y los desarrollados
por Volkswagen los más usados. Es en esta época cuando el
Volkswagen Golf Diesel hace historia al colocarse en los
puestos de cabeza en ventas de su segmento.
En esta época hace acto de presencia el Mercedes Benz C
111, un vehículo que en su variante Diesel en vez deusar
un motor de pistones alternativos usa un motor Wankel
trirotor, lo que le permite unas prestaciones de escándalo
para un Diesel de la época y actual, como son un 0-100
km/h en 5 segundos y una velocidad punta de 260 km/h.
Dicho vehículo se convirtió en uno de los principales
cazarecords de la época. Sin embargo, problemas de
desarrollo y consumo hicieron abandonar el proyecto.









Enlos 80 los vehículos Diesel comienzan a gozar de mayor
popularidad entre el público, ya que comienzan a
emplearse con mayor frecuencia los turbocompresores,
que dotan a estos motores de mejores prestaciones y
cualidades termodinámicas.
En estos años aparecen los primeros motores con gestión
electrónica, desarrollada principalmente por Bosch y que
mejoran las propiedades de estas mecánicas.
Es en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motor diesel
  • Motor Diesel
  • Motores Diesel
  • Motor Diesel
  • Motores diesel
  • Motor Diesel
  • motores diesel
  • Motores diesel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS