mtc203

Páginas: 6 (1297 palabras) Publicado: 23 de abril de 2015



MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)
PESO UNITARIO Y VACÍOS DE LOS AGREGADOS

MTC E 203 – 2000

Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM C 29, el mismo que se ha adaptado, a nivel de implementación, a las condiciones propias de nuestra realidad.
Cabe indicar que este Modo Operativo está sujeto a revisión y actualización continua.

Este ModoOperativo no propone los requisitos concernientes a seguridad. Es responsabilidad del Usuario establecer las cláusulas de seguridad y salubridad correspondientes, y determinar además las obligaciones de su uso e interpretación.

1. OBJETO

Establecer el método para determinar el peso unitario suelto o compactado y el porcentaje de los vacíos de los agregados, ya sean finos, gruesos o unamezcla de ambos.

2. APARATOS

2.1 Balanza. Debe medir con una exactitud de 0.1% con respecto al material usado.

2.2 Varilla compactador a, de acer o, cilíndrica, de 16 mm ( 5 /8") de diámetro, con una longitud aproximada de 600 mm (24"). Un extremo debe ser semiesférico y de 8 mm de radio ( 5 /16").

2.3 Recipientes de medida, metálicos, cilíndricos, preferiblemente provistos deagarraderas, a prueba de agua, con el fondo y borde superior pulidos, planos y suficientemente rígidos, para no deformarse bajo duras condiciones de trabajo. Los recipientes de 15 a 30 litros deben ir reforzados en su boca con una banda de acero de 40 mm de ancho. La capacidad del recipiente utilizado en el ensayo, depende del tamaño máximo de las partículas del agregado que se va a medir, deacuerdo con los limites establecidos en la Tabla Nº 1
.
El espesor del metal se indica en la tabla Nº 2. El borde superior será pulido y plano dentro de 0,25
mm y paralelo al fondo dentro de 0,5%. La pared interior deberá ser pulida y continua.

3. PESO UNITARIO COMPACTADO DEL AGREGADO

3.1 Método del apisonado. Para agregados de tamaño nominal menor o igual que 39 mm (11/2").•
El agregado debe colocarse en el recipiente, en tres capas de igual volumen aproximadamente, hasta colmarlo.


Cada una de las capas se empareja con la mano y se apisona con 25 golpes de varilla, distribuidos uniformemente en cada capa, utilizando el extremo semiesférico de la varilla.

ICG – Instituto de la Construcción y Gerencia MTC E 203 – 2000 / Pág. 1MANUAL DE ENSAYO DE MATERIALES (EM 2000)

Al apisonar la primera capa, debe evitarse que la varilla golpee el fondo del recipiente. Al apisonar las capas superiores, se aplica la fuerza necesaria para que la varilla solamente atraviese la respectiva capa.


Una vez colmado el recipiente, se enrasa la superficie con la varilla, usándola como regla, y se determina el peso delrecipiente lleno, en kg (lb).

3.2 Método del vibrado. Para agregados de tamaño nominal, comprendido entre 39 mm (1 ½”) y 100
mm (4").


El agregado debe colocarse en el recipiente, en tres capas de igual volumen aproximadamente, hasta colmarlo.


Cada una de las capas se compacta del siguiente modo: se coloca el recipiente sobre una base firme y se inclina, hasta que el bordeopuesto al punto de apoyo, diste unos 50 mm (2") de la base. Luego se suelta, con lo que se produce un golpe seco y se repite la operación inclinando el recipiente por el borde opuesto. Estos golpes alternados se ejecutan 25 veces de cada lado, de modo que el número total sea 50 para cada capa y 150 para todo el conjunto.


Una vez compactada la última capa, se enrasa la superficie delagregado con una regla o con la mano, de modo que las partes salientes se compensen con las depresiones en relación con el plano de enrase, y se determina el peso en kg (lb) del recipiente lleno.

3.3 Método de llenado con palas, lampas, cucharas grandes. Para determinar el peso unitario del agregado suelto, para agregados de tamaño nominal hasta de 100 mm (4").


Se llena el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS