mudjh

Páginas: 3 (728 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013

¿QUÉ SON LAS PLANTAS?

Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especiesvegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde hace millones de añoshan suministrado el oxígeno suficiente para que la vida continúe en el planeta.Plantas que vivieron hace millones de años nos proporcionan ahora combustible para calentarnos o mover máquinas, como elpetróleo o el carbón.
Publicado por Ricardo Adolfo Borjas Celis en 10:24 a.m.  
LAS PARTES DE LA PLANTA
PARTES DE LA PLANTA 

Las plantas tienen diferentes partes y cada una de ellas cumple uncierto trabajo. Estas partes pueden ayudarnos a identificarlas.

La raíz 
El tallo 
Las hojas 
Las flores
El fruto
Las semillas
Los seres autógrafos (a veces llamados productores) son organismoscapaces de sintetizar todas las sustancias esenciales para sus mutualismos a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos. El término autógrafoprocede del griego y significa "que se alimenta por sí mismo".
Funciones de las plantas
Las plantas fabrican su propio alimento durante un proceso llamado fotosíntesis.
La fotosíntesis sedesarrolla en las hojas del vegetal.
Para que la planta pueda fabricar su comida, necesita algunos elementos del medio ambiente:
La luz del Sol
Agua
Dióxido de carbono
En Botánica se llama tallo a aquellaparte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas.
Entonces, las funciones principales que cumple el tallo son la de sostén y de transportede carbohidratos y otros compuestos, que se producen durante el proceso de fotosíntesis (conversión de la materia inorgánica en orgánica gracias a la energía de la luz), entre las raíces y las


Desde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS