Muerte ó Supuesta Muerte De Jesús

Páginas: 8 (1926 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
Según el nuevo testamento Jesús murió y resucito al tercer día (evangelios de mateo, Lucas, marcos y juan), pero estos evangelios fueron escritos después de la caída de JERUSALEM y la destrucción del templo judío que era el centro de la vida y religión judía (Dios habitaba en el templo), 37 años después de la muerte de Jesús, los evangelios que se le atribuyen a Lucas y marco fueron escritospor personas que NO conocieron a Jesús que eran discípulos del Apóstol Pablo, que tampoco conoció a Jesús, por lo tanto el testimonio de ellos no es de primera mano, sino una recopilación de datos e informes de diferentes personas. Por ejemplo, Lucas que era un griego, empieza su evangelio diciendo: “Al excelentísimo Teófilo, esto es lo que he averiguado acerca de Jesús, Puesto que muchos hanemprendido la recopilación de los hechos que están acreditados, yo también porque he investigado todas las cosas, resolví escribírtelas en orden lógico”. Acá se nota que Lucas recopilo información acerca de Jesús, más de 35 años después de su muerte, de gente que conocía a Jesús, pero cada persona tiene su propio punto de vista y sobre una sola persona en particular pueden haber muchísimos puntos devista. Esto también nos indica que habían muchas historias sobre Jesús porque habían muchas personas que lo conocieron y cada una tenía su propia versión de Él, pero Lucas nos dice que muchos también han emprendido la recopilación de la vida de Jesús.

Lucas describe al Excelentísimo Teófilo, cuando le dice excelentísimo quiere decir que Teófilo era una autoridad Romana, que le encargo queaveriguara sobre Jesús, porque a este Teófilo en Roma le interesaba la vida de Jesús porque había sido predicado por los cristianos de Roma.

Como dijimos, Lucas no conoció a Jesús, él era discípulo de Pablo que tampoco conoció a Jesús; Marco era un Greco-Romano y sobre los evangelios de Mateo y Juan se sabe que cuando se ordenó en canon bíblico estos escritos no tenían Autor, no tenían título y que fuede acuerdo a los concilios de Nicea y Letrán (350 años después de la muerte de Jesús) que se determinó ponerle nombre de los Apóstoles a estos escritos, además se sabe que habían más de 20 evangelios o escritos acerca de la vida de Jesús – Evang. De Felipe, Evang. De Judas, Evang de María Magdalena, Evang. De Pedro, Evang. De Dídimo ETC – pero que estos no relataban ni nacimiento milagrosos, nimilagros, ni resurrección de Jesús, relatan otros tipos de hechos, como que Jesús era casado, que tenía familia. 350 años después de la muerte de Jesús, La iglesia romana de entonces ordeno que libros debían estar en la biblia y que libros debían desaparecer porque no encajaban con la tesis de que Jesús era Dios e Hijo de Dios hecho carne.

La base de la religión cristiana es la muerte y laresurrección de Jesús, la pregunta es ¿Resucito Jesús? ¿Hubo algún testigo Ocular de la resurrección?, el libro de Juan es distinto de los otros 3 evangelios (Mateo, Lucas y Marco – evangelios sinópticos), es también considerado un evangelio gnóstico (evangelio especial) porque empieza así: “En el principio era Dios, y la palabra (verbo) estaba con Dios y la palabra era un Dios … por medio de Él era viday la vida era la luz de los hombres y la luz resplandece en la oscuridad más la oscuridad no la ha subyugado”. Este evangelio tiene datos muy interesantes que no hay en los otros 3 evangelios y sobre todo en lo referente a la muerte y resurrección de Jesús, dice: “que Jesús fue crucificado en la hora sexta y murió en la hora nona”, la crucifixión era una tortura para que el condenado sufra elmayor tiempo posible (normalmente duraban de 2 a 3 días), la crucifixión era el método especial de los romanos para torturar a sus enemigos, la finalidad era de que sufra el mayor tiempo posible y que el pueblo viera lo que pasaba si se querían revelar contra Roma, a Jesús lo condenan por rebelión – Aquí está el Rey de los Judíos – es la inscripción en la cruz indicaba el cargo por el cual era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Muertes de jesus
  • Muerte de Jesus
  • MUERTE DE JESÚS
  • La muerte de jesús
  • la muerte de jesus
  • muerte de jesus
  • La Muerte De Jesus
  • la muerte de jesus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS