MULTIVITAMINS PERFICIPROPE

Páginas: 27 (6627 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2015





MULTIVITAMINS PERFICIPROPE
El origen del nombre proviene del latín Perficientur (funcionamiento) y Propellente (Organismo).
Somos una empresa Colombiana dedicada a la venta y distribución de suplementos nutricionales, vitaminas y minerales. Representante de forma exclusiva de las marcas NUTRACEUTICAL CORPORATION Y WAKUNAGA OF AMERICA Co., laboratorios líderes en el campo de los SuplementosNutricionales, Vitaminas y Minerales en Estados Unidos y Latinoamérica.
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
1 Justificación de la Elección

En respuesta a las necesidades del mercado colombiano s Zc y países vecinos en lo relacionado con Suplementos nutricionales, creamos PERFICIPROPE el suplemento multivitamínico más completo del mercado para satisfacer las expectativas de salud y bienestarfamiliar de nuestros clientes, mediante asesoría y atención calificada, poniendo a su disposición Productos Naturales de la más alta calidad, respaldados por estándares internacionales y la aprobación de la autoridad colombiana.
1.4 Posicionamiento de la Marca
Primero definiríamos quienes somos, porque destacamos en el mercado y porque nuestros consumidores compran nuestro producto y cuáles son lasnecesidades de nuestros clientes.
Para posicionarnos en la mente de nuestros consumidores es necesario saber cómo esta nuestra competencia y desarrollar diversas estrategias de marketing.
El posicionamiento de nuestra marca tiene que proporcionar beneficios que sean relevantes para el consumidor.
Es importante posibilitar la integración de la estrategia de posicionamiento dentro de la comunicación dela compañía.
El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de perfeccionamiento de nuestra marca, incremento de nuestro valor añadido y búsqueda de ventajas competitivas.
Separándolo de los de la competencia, esto se puede lograr, resaltando algún aspecto en particular que lo hace distinto de los de la competencia.
1.6 Posición Arancelaria
29.36.21.00
 
VITAMINAS Y SUSDERIVADOS, SIN MEZCLAR,VITAMINAS A Y SUS DERIVADOS
29.36.22.00
 
VITAMINA B1 Y SUS DERIVADOS
29.36.23.00
 
VITAMINA B2 Y SUS DERIVADOS
29.36.24.00
 
ÁCIDO D- O DL-PANTOTÉNICO (VITAMINA B3 O VITAMINA B5) Y SUS DERIVADOS
29.36.25.00
 
VITAMINA B6 Y SUS DERIVADOS
29.36.26.00
 
VITAMINA B12 Y SUS DERIVADOS
29.36.27.00
 
VITAMINA C Y SUS DERIVADOS
29.36.28.00
 
VITAMINA E Y SUS DERIVADOS
29.36.29
 
LASDEMÁS VITAMINAS Y SUS DERIVADOS
29.36.29.10
 
VITAMINA B9 Y SUS DERIVADOS
29.36.29.30
 
VITAMINA H Y SUS DERIVADOS
29.36.29.90
 
LOS DEMÁS
29.36.90
 
LOS DEMÁS, INCLUIDOS LOS CONCENTRADOS NATURALES
29.36.90.11
 
CONCENTRADOS NATURALES DE VITAMINAS,CONCENTRADOS NATURALES DE VITAMINAS A+ D
29.36.90.19
 
CONCENTRADOS NATURALES DE VITAMINAS,LOS DEMÁS
29.36.90.80
 
LOS DEMÁS




ESTUDIO DEL MERCADOCOLOMBIANO Y DE FACTIBILIDAD ECONOMICA DE UNA IMPORTACION AL T.A.N
El miedo y el rechazo a las enfermedades, y el ideal de tener una mejor nutrición están llevando a los colombianos a ser grandes consumidores de vitaminas y suplementos alimenticios para mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con la firma Euromonitor, en el 2008, el mercado local movió 216,4 millones de dólares (unos 400.000 millones depesos) y en el 2013 subió a 311 millones (620.000 millones de pesos), con un aumento de 44 por ciento en la moneda estadounidense y de 55 por ciento en pesos. Para 2018 se esperan ventas por 361 millones de dólares, con un aumento adicional de 16 por ciento.
Los productos vitamínicos a base de omega 3, 6 y 9 son los de más rápido crecimiento en Colombia por los beneficios que muchos les atribuyenpara la salud cardiovascular y neurológica señala el estudio de Euromonitor International denominado ‘Claves para descifrar el mercado de vitaminas y suplementos alimenticios en América Latina’.
Colombia son importados, y advierte que buena parte de ellos “entran de contrabando y hasta en las maletas de los viajeros que llegan al país”.
Rodrigo Arcila, director de la Cámara Farmacéutica de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS