nekomata

Páginas: 8 (1762 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
Nombre del alumno: Alejandro Martínez MartínezNombre de la profesora: Gloria Trujillo
Nombre de la lectura vidas callejeras (resumen)
Nombre de la materia: Formación cívica y ética
Ciclo escolar
2014-2015
VIDAS CALLEJERAS PASOS SIN RUMBO
RESUMEN DE ALEJANDRO MARTINEZ MARTINEZINDICE
1 HARAPOS SON NIÑOS
MUGRE Y HOGAR
SOLO DE PAN VIVE EL NIÑO
ENTRE LA ESPADA Y LA PISTOLA
Violenciavital: sexo y drogas sin el “rock n roll”
El sexo
Las drogas
Las heridas
Y el dolor
¿Por qué la calle?
Familias expulsoras
Patrimonios violentos desahogos para los ahogados
Intercambiando el dolor
Harapos son niños
Durmiendo en las banquetas o entre montones de basura y de tierra, comiendo en la calle todos los días, sin haberse dado un baño en varias semanas o hasta varios meses, elniño adquiere rápidamente aspecto deplorable. Han envejecido velozmente y son ahora piel y mirada de un anciano. recoger las colillas de cigarros del piso para fumar restante del tabaco no es venenoso. Muchos niños lo hacen. También recogen la ropa de los botes de basura y cambian sus camisas viejas por unas un poco menos desgastadas, un poco menos rotas. De pies a cabeza, el niño es el reflejodel descuido y de la pobreza más grande.
Mugre y hogar
Cae la noche suave, nuevamente, como una infinita telaraña oscura y pegajosa. Lo único en lo ultimo en lo piensan los niños es en dormir. Las coladeras son, sin duda alguna, lugar predilecto para dormir y para esconderse. En su interior se encuntra un ámbito reducido, con poca luz y con temperatura tibia, el olor es casi sólido, nauseabundo,y se adivinan las presencias del pegamento, del thiner, de la respiración tibia de la suciedad. Los niños callejeros buscan sus refugio para dormir y para drogarse a gusto. Por lo menos allí acostados entre los cuerpos inertes de sus compañeros, ojos abiertos y bocas secas, el frio no será tan intenso. Abajo del remolque de un enorme camión, un niño espera, sin cobijo, sin almohada, sin cajas decarton que lo protejan del frio que aran esta madrugada. Como se dijo antes, muchos se quedan a vivir en el mismo lugar al que llegan. Debajo de las sillas o dormidos en un rincón. Pero muchos no se conforman con lo poco que encuentran en los aridos lugares en los que viven. Se esfuerzan por adornar sus hogares callejeros. Los niños que viven en la calle rara vez llegan a tener un solo domicilio yrara vez tienen amistades amistades estables
Solo de pan vive el niño
Los niños que viven en la calle sufren también de condiciones de vida muy precarias. Por lo mismo, descubrimos que su alimentación consiste básicamente de lo que tienen a la mano lo que se le antoja. Si el niño no encuentra alimento de todos modos, tendrá que robar algo para apaciguar su hambre por que hay que tenerlo bien encuenta los niños de la calle pasan hambre muy seguido y no siempre comen a sociedad. Los juegos de los niños callejeros realmente no tienen límites. Como otros niños, ellos tienen mucha imaginación y se pueden entretener con innumerables actividades. A veces, incluso, se acercaran a algún niño de la clase social mas alta para pedirle por favor “me dejas darme una vuelta en tu bicicleta”.
Entrela espada y la pistola
Vivir en la calle acerca a los niños al vicio y a la delincuencia. Es difícil que uno se salve de la tentación de la delincuencia si se tiene mucha hambre y mucha ansiedad. En general, los grupos de ayuda y de apoyo a los niños de la calle están de acuerdo en que mas que le uso de la represión ante este tipo de situaciones, es indispensable que las autoridades en cuestión seapoyen en medidas de prevención y de rehabilitación de los menores infractores. Algunos de ellos escogen a sus victimas para que estos colaboren con el juego que se esta jugando. Y es que los chico también tienen miedo. No hay que olvidarlo: son niños. Niños. La oscuridad aun les da miedo, las películas de horror y las caricaturas los cautivan.
Violencia vital: sexo y drogas sin el “rock n...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS