Neoestructuralismo

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
N

R
T
S
E
O
E

T
C
U

A
R
U

O
M
S
I
L

NEOESTRUCTURALISMO Y
SU DESARROLLO
La propuesta del neo-estructuralismo
debe pensarse desde dos lugares: el
contexto histórico y la herencia teórica.Como se planteó inicialmente las
propuestas alternativas al desarrollo
refieren al neoliberalismo y sus
consecuencias, y en el caso del neoestructuralismo,
al contexto latinoamericano. 

“En elresto de América Latina y en el mundo
en general, los resultados son sumamente
preocupantes:
crecimiento
económico
insuficiente y altamente inestable; fuerte
concentración del poder económico;aguda y
creciente desigualdad tanto en los propios
países
desarrollados
como
en
los
subdesarrollados y una cada vez más
abrumadora distancia entre ellos; pérdida de
los bienes y espaciospúblicos, con fuerte
exclusión social, pobreza y deterioro
ambiental.”

El Estructuralismo, como una
alternativa crítica al modelo de
desarrollo Latinoamérica no
existente,
cuyos
defectos
evidentestenían que ver los
problemas de subdesarrollo y
desarrollo que la afectaba.
Las teorías estructuralistas y
de dependencia surgidas a
partir de un mismo problema
tuvieron,
sin
embargo,
diferentespropuestas.

En la actualidad hay en América Latina un
renacimiento de las tesis estructuralistas
que,
bajo
el
nombre
de neoestructuralismo, sostienen que el
subdesarrollo y los problemaseconómicos
principales que padecen los países
latinoamericanos, no se deben tanto a las
políticas económicas seguidas por sus
gobiernos como a viejas taras estructurales
de orden nacional einternacional,
consagradas por la historia.

TESIS
DEL NEOESTRUCTURALISMO.

Existe
también
una
internacional del trabajo que conduce
a una especialización empobrecedora
de los paíseslatinoamericanos, o sea
una inserción inadecuada, por decir lo
menos,
de
las
economías
latinoamericanas en la economía
mundial. Si no cambian estas
estructuras internas y externas no
podremos avanzar.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neoestructuralismo
  • El neoestructuralismo
  • neoestructuralismo
  • Estructuralismo y neoestructuralismo
  • estructuralismo y Neoestructuralismo
  • Neoestructuralismo
  • neoestructuralismo
  • Neoestructuralismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS