nicccoasdff

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Elefecto invernaderoes un fenmeno por el cual los gases que se encuentran en la atmsfera retienen el calor emitido por la Tierra. Este calor proviene de la natural radiacin solar, pero cuando rebotasobre la superficie terrestre queda atrapado por la barrera de gases. Al quedarse estos gases entre suelo y atmsfera, sin poder quedar liberados al espacio, el efecto producido a escala planetaria esmuy similar al de un invernadero. El efecto invernadero es la principal causa del HYPERLINK http//dev.inspiraction.org/cambio-climatico/calentamiento-global o Calentamiento global calentamientoglobal. Causas del efecto invernadero Los gases responsables de este efecto son principalmente el dixido de carbono y el metano. Estos gases, junto a otros, han existido desde los orgenes de la Tierra. Perosu presencia en la atmsfera empez a multiplicarse durante la Revolucin Industrial, momento en el que los avances tecnolgicos obligaron al uso de combustibles fsiles. A partir de entonces, estadinmica no ha hecho ms que incrementarse, alcanzando un 35 ms de dixido de carbono que en los niveles pre-industriales. La dependencia casi total de un modelo energtico basado en el carbn, el gas y elpetrleo nos est conduciendo a unas alteraciones en el clima de efectos desastrosos para la vida en el planeta.Las emisiones de gases aumentan en torno al 0,4 anualy seguirn hacindolo si no modificamosnuestro abastecimiento de energtico. El 80 de la energa que utilizamos en Espaa proviene de HYPERLINK https//www.inspiraction.org/cambio-climatico/efecto-invernadero/combustibles-fosiles combustiblesfsiles, y casi toda ella es importada. Si seguimos con esta tendencia estaremos alentando una situacin insostenible y cambios irreversibles sobre el clima. Debemos revisar nuestro modelo energtico,apostar por las energas renovables y gestionar mejor nuestros recursos energticos. Consecuencias del efecto invernadero Las consecuencias del efecto invernadero ya se dejan ver y provocan consecuencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS