Nivel Orgánico

Páginas: 16 (3967 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
TEMA 3: NIVEL ORGÁNICO
2.1. Organismos unicelulares y pluricelulares. Concepto de especialización celular: tejidos, órganos aparatos y sistemas
2.1.1 - Organismos unicelulares
La organización unicelular está representada, tanto en el mundo animal como en el vegetal, por seres con cuerpo formado por una sola célula. Como esta única célula tiene a su cargo todas las funciones vitales(digestivas, contráctiles, sensoriales, locomotrices, etc.), presenta una complejidad estructural superior a la de las células que forman los organismos pluricelulares, pues desarrolla orgánulos para realizar todas las funciones indicadas, llegando en algunos casos a adquirir una complicación realmente asombrosa.
Los seres unicelulares son los seres de organización más sencilla. Están formados por una solacélula. Son microscópicos y pueden ser procariotas _(bacterias) o eucariotas (algas, protozoos y algunos hongos)._
Los seres unicelulares pueden agruparse para mejorar su eficacia formando agrupaciones más o menos grandes en las que cada célula es independiente de las demás y realiza por sí misma todas las funciones vitales, pero viven unidas en una entidad única: La colonia. Se originan a partirde una sola célula que se divide. Las células hijas quedan unidas entre sí formando la colonia, por eso en las colonias todos los organismos unicelulares que las forman son iguales, sin que entre ellos haya diferencias estructurales que les permitan desempeñar funciones. Las colonias existen en protozoos y algas y es el paso transicional entre unicelular y pluricelular. Algunos ejemplos decolonias son: algunas algas, corales y esponjas, en estos organismos, millones de células iguales se agrupan para formar un "organismo", que en realidad no es tal, sino una asociación de células iguales,
Los seres unicelulares más representativos son las bacterias, de organización procariótica y los protozoos de organización eucariótica.
Las bacterias
Son los organismos más abundantes del planeta ysu tamaño ronda entre las 0.5 y 5 micras. Pueden ser de carácter patógeno o no.
Las bacterias son organismos relativamente sencillos. Carecen de núcleo y de los orgánulos de las células más complejas o eucariotas; sin embargo, al igual que las células de las plantas, la mayoría posee una pared celular a base de carbohidratos.
Algunas presentan cápsula y otras son capaces de evolucionar a esporas,formas viables capaces de resistir condiciones extremas.
Sus dimensiones son muy reducidas, unas 2 micras de ancho por 7-8 de longitud en la de forma cilíndrica de tamaño medio; aunque son muy frecuentes las especies de 0,5-1,5 micras.
Las bacterias carecen de núcleo, de manera que el único cromosoma bacteriano se encuentra libre en el citoplasma, situado en la zona media o nucleoide, y estáformado por una única gran molécula de ADN, sin embargo también puede presentarse como pequeñas moléculas de ADN o plásmidos.
La membrana plasmática de estructura semejante a la de la célula ecucariótica es fina y presenta unas invaginaciones llamadas mesosomas. Los mesosomas representan centros del metabolismo bacteriano. Desempeñan funciones semejantes a las mitocondrias de las célulaseucarióticas, por tanto, intervienen en el metabolismo respiratorio. Dirigen además la autoduplicación del ADN nuclear.
La pared celular está compuesta generalmente por hidratos de carbono, entre los que destaca la mureína un polisacárido complejo, lípidos y aminoácidos. Muchas bacterias presentan una tercera envoltura o cápsula, muy gruesa, de aspecto gelatinoso y de naturaleza glucídica.
En el citoplasmade las bacterias no se aprecian orgánulos ni formaciones protoplasmáticas, no existe ni retículo endoplasmático, ni mitocondrias, ni orgánulo de Golgi. Los únicos orgánulos que existen son los ribosomas pero como no hay retículo endoplasmático, éstos se hallan libres en el citoplasma.
La forma de las bacterias no es constante y, a menudo, una misma especie adopta distintos tipos morfológicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Niveles de organicidad
  • Niveles De Organismos De La Materia
  • Niveles estructurales del organismo
  • NIVELES DE DESARROLLO ORGANICO
  • Donación de órganos (nivel ético)
  • Niveles organicos de organizacion de la materia
  • trafico de órganos a nivel internacional
  • Célula, Niveles de organización y Organismos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS